Doctrina Parot

Gallardón ve indicios de criminalidad en los homenajes a etarras excarcelados

Alberto Ruiz Gallardón, ministro de Justicia

El ministro confirma que el Delegado del Gobierno en el País Vasco ha dado traslado de estos actos a la Fiscalia. El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha tachado de «indignante» y «aberrante» que se estén produciendo estos homenajes a etarras excarcelados en virtud de la sentencia del Tribunal de Estrasburgo contra la doctrina Parot. A su juicio, en esos actos hay «indicios racionales de criminalidad».

Durante una entrevista en Onda Cero, Gallardón ha confirmado que el delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, ha puesto en conocimiento de la Fiscalía los homenajes realizados a etarras excarcelados para que inicie acciones judiciales si aprecia indicios de delito.

En los últimos días se han visto episodios como en el caso de el etarra Kubati -el asesino de Yoyes- por el que en su pueblo natal de Elorrio se colocó una pancarta con el lema «ni un minuto más». También Francisco Javier Martínez Izagirre, condenado por el asesinato de un niño de 3 años, fue recibido en Galdakao (Vizcaya) con cohetes.

Gallardón ha aprovechado para pedir a los grupos parlamentarios, ante la indignación que están provocando las excarcelaciones de criminales, violadores y asesinos en serie, que reflexionen seriamente y apoyen la prisión permanente revisable en la reforma del Código Penal.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.