Un alcalde gallego del PP se sube el sueldo un 300% tras la fusión de dos ayuntamientos para ahorrar costes

Un alcalde gallego del PP se sube el sueldo un 300% tras la fusión de dos ayuntamientos para ahorrar costes

El edil popular ya se rebajó el sueldo de 2.200 euros a 1.100 euros en diciembre del 2012. El alcalde del PP de Oza de Ríos, Pablo González Cacheiro, ha incrementado su nómina en 2.800 euros netos tras fusionar los ayuntamientos de Oza y Cesuras, una medida planteada para recortar costes. El edil popular aumenta así su sueldo en un 300% después de haberse recortado la nómina de 2.200 a 1.100 euros en diciembre de 2012.El PSOE no ha tardado en criticar esta fusión y en hacer el cálculo porcentual con respecto a lo que cobra actualmente. “"El aumento es un 257%, lo que demuestra otra de las mentiras de fusión”, ha señalado la exconcejala socialista de Cesuras, Pilar Pedreira.Por su parte, González Cacheiro, se ha defendido de estas acusaciones diciendo que su situación, tras la fusión de ambos ayuntamientos, iba a cambiar al comporbar cómo a las labores propias de un alcalde se sumaban las numerosas gestiones administrativas que suponde dirigir un proceso de fusión. Asimismo, ha comparado su labor con la del presidente de una comunidad recién inaugurada: «El que se encarga de esa labor el primer año tiene que afrontar numerosas gestiones que los posteriores presidentes no han de afrontar», ha razonado. Además, ha manifiestado estar «totalmente tranquilo» por las críticas de la oposición, «después de demostrar que he sido capaz de hacer sacrificios personales», en alusión a su sueldo mileurista durante un año. «No es malo si es lo único que tienen que criticar», concluye.

El edil popular ya se rebajó el sueldo de 2.200 euros a 1.100 euros en diciembre del 2012. El alcalde del PP de Oza de Ríos, Pablo González Cacheiro, ha incrementado su nómina en 2.800 euros netos tras fusionar los ayuntamientos de Oza y Cesuras, una medida planteada para recortar costes. El edil popular aumenta así su sueldo en un 300% después de haberse recortado la nómina de 2.200 a 1.100 euros en diciembre de 2012.

El PSOE no ha tardado en criticar esta fusión y en hacer el cálculo porcentual con respecto a lo que cobra actualmente. “»El aumento es un 257%, lo que demuestra otra de las mentiras de fusión”, ha señalado la exconcejala socialista de Cesuras, Pilar Pedreira.

Por su parte, González Cacheiro, se ha defendido de estas acusaciones diciendo que su situación, tras la fusión de ambos ayuntamientos, iba a cambiar al comporbar cómo a las labores propias de un alcalde se sumaban las numerosas gestiones administrativas que suponde dirigir un proceso de fusión. Asimismo, ha comparado su labor con la del presidente de una comunidad recién inaugurada: «El que se encarga de esa labor el primer año tiene que afrontar numerosas gestiones que los posteriores presidentes no han de afrontar», ha razonado.

Además, ha manifiestado estar «totalmente tranquilo» por las críticas de la oposición, «después de demostrar que he sido capaz de hacer sacrificios personales», en alusión a su sueldo mileurista durante un año. «No es malo si es lo único que tienen que criticar», concluye.

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…