El Ayuntamiento de la localidad madrileña de San Martín de la Vega va a construir un campo de golf en terreno público pero de uso privado. El Ayuntamiento de la localidad madrileña de San Martín de la Vega va a construir un campo de golf en terreno público pero de uso privado, según el acuerdo que firmó el marzo pasado la alcaldesa ‘popular’ del municipio, Carmen Guijorro, con la Federación de Golf de Madrid.
Para poder llevar a cabo este proyecto, tal y como recoge diagonalperiodico.net, será necesario talar 3.860 olivos. Por ello, diversos colectivos ecologistas y ciudadanos ya se han manifestado en contra de la construcción de un campo aún en fase de evaluación ambiental.
El futuro campo de golf se localizará en una finca de 60 hectáreas situada junto al parque temático de la Warner Bros y lindando, al nordeste con el Parque Regional del Sureste.
Las denuncias que presentan los diversos colectivos que están en contra de este proyecto – la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (Arba), la Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción, Grupo de Acción para el Medio Ambiente (Grama) y Jarama Vivo- se basan en que no se especifica qué van a hacer con los casi 4.000 olivos talados y el pinar de dos hectáreas, que también será talado. Por lo que no cumplen la Ley del Arbolado Urbano.
Todo eso sin contar con el impacto medioambiental que van a tener los pesticidas y fertilizantes usados en los campos de golf sobre la fauna y la flora de la zona. Otra de las denuncias que hacen estos colectivos es el consumo desmesurado que supondrá el campo de golf.
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…