Huelga de limpieza

El PSOE acude a la vía judicial para que el Ayuntamiento entregue las ofertas de las empresas de limpieza

Jaime Lissavetzky, portavoz del Grupo Municipal socialista

El portavoz del grupo socilaista, Jaime Lissavetzky, ha dado un plazo de 24 horas para que el Consitorio presente la documentación para la gestión del servicio de limpieza viaria. El grupo socialista en el Ayuntamiento de Madrid ha tenido que personarse con un notario para obtener información que no ha recibido aún sobre las ofertas que las empresas aspirantes a la gestión del servicio de limpieza viaria presentaron al Consistorio.

“Es un hecho insólito que un grupo político tenga que acudir a la vía judicial para defender los derechos de los ciudadanos ”, señala el portavoz del PSOE Jaime Lissavetzky, que ha dado un plazo de 24 horas para que el Ayuntamiento entregue las ofertas de las empresas de limpieza.

Por su parte, el coordinador general de la alcaldía, Juan Antonio Gómez Angulo, ha asegurado que ha remitido al grupo socialista la documentación que desde el área de Medioambiente le habían facilitado; sin embargo, ha reconocido que no dispone de todos los documentos relativos a las relaciones de personal, material móvil e instalaciones reflejadas en cada oferta.

La ocultación de estos datos sobre los compromisos con las empresas contratistas, desde el pasado 29 de septiembre, hace sospechar que la alcaldesa conocía los riesgos de una huelga mucho antes de producirse, según ha informado el grupo socialista. Para Lissavetzky, lo sucedido con la huelga de basura es el resultado directo de la “incapacidad” de la alcaldesa para tomar decisiones. “Si Ana Botella no estuviera aquí, no habría ni la mitad de los problemas”, ha asegurado.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.