Categorías: Nacional

El nuevo secretario general de los obispos: un miembro del Opus Dei experto en comunicación

José María Gil Tamayo, profesor universitario del título de postgrado de Experto en Comunicación, tertuliano de COPE y tiene Twitter y Facebook. El sacerdote y portavoz del Vaticano en español durante el periodo comprendido entre la renuncia de Benedicto XVI y la elección de Francisco, José María Gil Tamayo, ha sido nombrado nuevo secretario general de la Conferencia Episcopal Española para el quinquenio 2013-2018, en sustitución de Juan Antonio Martínez Camino, que llevaba diez años en el cargo, tras la votación de hoy en la CII Asamblea Plenaria de la CEE.

Sacerdote y periodista, Gil Tamayo, nació hace 52 años en Zalamea de la Serena (Badajoz, fue ordenado en la Archidiócesis de Mérida-Badajoz y se licenció más tarde en Estudios Eclesiásticos en la Universidad de Navarra, perteneciente al Opus Dei. Años más tarde se licenció en Ciencias de la Información por esta universidad y ya en 1992 se hizo cargo de la delegación de medios de Comunicación de su diócesis.
En 1992 se hizo cargo de la dirección de la delegación de Medios de Comunicación y de la Oficina de Información de su diócesis, poniendo a la vez en marcha el semanario diocesano ‘Iglesia en camino’, del que fue director hasta el año 2005.

También participó activamente en la puesta en marcha de la emisora Popular TV de Badajoz, compatibilizando este trabajo con el de capellán del Colegio Sagrada Familia de Badajoz.

Es profesor del título de postgrado de Experto en Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca y profesor visitante de la Universidad Católica de El Salvador.

También es miembro de los consejos de administración de la Cadena COPE y de Popular TV, consiliario de la Unión Católica de Informadores y Periodistas de España (UCIP-E), además de colaborador habitual del programa La Linterna de la Iglesia en la Cadena COPE.

El pasado mes de febrero fue llamado por el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi, para desempeñar el cargo de portavoz para los medios de comunicación en lengua española durante el período comprendido entre la renuncia del Santo Padre Benedicto XVI y la proclamación de Francisco como Pontífice.

Además, es exdirector del Secretariado de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación de la Conferencia Episcopal Española y consultor del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales. Este sacerdote tiene cuenta de Twitter (@jmgilt) y de Facebook.

El pasado mes de abril, Gil Tamayo explicó, en declaraciones a Europa Press, que la Iglesia Católica vive «una nueva etapa» de su «vida», con motivo de su participación como portavoz del Vaticano en español durante el periodo de renuncia de Benedicto XVI y la elección del Papa Francisco.

Por aquel entonces, ya destacó, con motivo de la presencia de 5.700 periodistas en Roma para cubrir el Cónclave, el aspecto «comunicativo» de la Iglesia que, a su juicio, «ha hecho una opción de transparencia, de opción por la información porque sabe que no solo la comunicación sirve para llegar a los católicos y difundir el Evangelio, sino sobre todo y también para explicar lo que ella es».

En este sentido, el sacerdote reconoció que informar sobre esta etapa «del gobierno de los cardenales» ha sido «apasionante informativamente» puesto que se tenía que hablar y explicar «de lo que era secreto» y, en este sentido, expresó cómo se había producido, a su juicio «un acercamiento y un interés del mundo de la comunicación» hacia la Iglesia Católica. «Yo creo que esa apuesta informativa ha sido al mismo tiempo una gran señal de cómo la Iglesia, con naturalidad y con profesionalidad, trata de dar respuesta a las demandas informativas», añadió.

Acceda a la versión completa del contenido

El nuevo secretario general de los obispos: un miembro del Opus Dei experto en comunicación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

2 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

7 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

14 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

15 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

15 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

18 horas hace