PCE

Centella será reelegido secretario federal del PCE en el Congreso más ‘tranquilo’ de los últimos años

En el XIX Congreso del Partido Comunista, propondrán, entre otras medidas, que los líderes políticos que no cumplan con sus promesas puedan ser revocados. El secretario federal del Partido Comunista de España (PCE), José Luis Centella, afrontará este fin de semana el XIX Congreso de la formación con la tranquilidad de saber que será reelegido como líder de la formación de izquierda.

En una entrevista concedida por Centella a lamarea.com, el dirigente político hace un repaso de las medidas que propondrán en un Congreso en el que será de nuevo embestido como secretario federal del PCE.

Para Centella, la mejor manera de salir de la crisis es poner la economía al servicio de la gente. Por ello, ve factible crear una banca pública y que los principales sectores estratégicos de la economía, industria o comunicaciones, avancen más hacia el sector público que a la privatización.

Además, el secretario federal comunista considera que el sector especulativo no puede ser el eje de la economía, sino el productivo, el que genera riqueza. Según Centella, lo que genera riqueza son los trabajadores, no los “emprendedores”.

Entre las medidas que afectarían a los partidos políticos, en el Congreso plantearán que los líderes políticos puedan ser revocados por la ciudadanía (presidentes, alcaldes o concejales) o por su militancia, si no cumplen con sus promesas.

Aparte de buscar soluciones a la corrupción como que no sean legales las donaciones a los partidos más allá de la cuota de empresarios o personas privadas. Básicamente, lo que plantearán es que se haga una legislación que permita recuperar el dinero “estafado y revertirlo” en lo público.

Al ser preguntado por la monarquía, Centella asevera que se debería elegir a través de un proceso constituyente en el que se ponga en cuestión el modelo de Estado. Que todos pudieran elegir si prefieren la república o la corona.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.