Tamara Falcó, Carmen Lomana y Arturo Fernández, dicen “no al aborto”

Ley del Aborto

Tamara Falcó, Carmen Lomana y Arturo Fernández, dicen “no al aborto”

Actores, políticos y famosos dan voz a la campaña del hijo del Marqués de Griñón para presionar al Gobierno a derogar la Ley de Interrupción del embarazo. Tamara Falcó, Carmen Lomana, Arturo Fernández, Isabel San Sebastián, María San Gil y José Antonio Ortega Lara son algunos de los actores, políticos, periodistas y famosos que protagonizan la campaña lanzada por ‘+Vida’, la organización impulsada por el hijo del Marqués de Griñón, Duarte Falcó, contra el aborto. En un video de apenas dos minutos y medio, estas personalidades de la sociedad civil escenifican su oposición a la ‘Ley Aído’ y exigen al Gobierno de Mariano Rajoy a “dar a conocer su reforma” sobre la Ley de Interrupción del embarazo. Y es que, desde algunos sectores no se esconde su malestar por los continuos retrasos del Ministerio de Justicia de Alberto Ruiz Gallardón de acabar, tal y como prometió en campaña electoral, con el aborto. “Esperamos contribuir a que el Gobierno se decida a derogar la Ley del aborto que permite acabar con la vida de más 300 seres humanos al día y legisle a favor de la vida aprobando una ley que proteja al no nacido y que apoye a la mujer embarazada”, aseguró ayer el vicepresidente y portavoz de ‘+Vida’, Duarte Falcó, en la presentación de esta asociación. Una organización que, según señalan en una nota de prensa, “se especializará en movilizar al sector juvenil de la sociedad y en atraer a personalidades famosas a la causa próvida”.“Nuestro objetivo se centrará en concienciar a la sociedad sobre la realidad del aborto, a través de la formación y la movilización de los jóvenes, que somos el relevo generacional de nuestra sociedad, con el fin de construir un futuro mejor, que garantice y proteja la vida en todas sus fases de desarrollo”, destacó su presidente, Álvaro Ortega.

Actores, políticos y famosos dan voz a la campaña del hijo del Marqués de Griñón para presionar al Gobierno a derogar la Ley de Interrupción del embarazo. Tamara Falcó, Carmen Lomana, Arturo Fernández, Isabel San Sebastián, María San Gil y José Antonio Ortega Lara son algunos de los actores, políticos, periodistas y famosos que protagonizan la campaña lanzada por ‘+Vida’, la organización impulsada por el hijo del Marqués de Griñón, Duarte Falcó, contra el aborto.

En un video de apenas dos minutos y medio, estas personalidades de la sociedad civil escenifican su oposición a la ‘Ley Aído’ y exigen al Gobierno de Mariano Rajoy a “dar a conocer su reforma” sobre la Ley de Interrupción del embarazo. Y es que, desde algunos sectores no se esconde su malestar por los continuos retrasos del Ministerio de Justicia de Alberto Ruiz Gallardón de acabar, tal y como prometió en campaña electoral, con el aborto.

“Esperamos contribuir a que el Gobierno se decida a derogar la Ley del aborto que permite acabar con la vida de más 300 seres humanos al día y legisle a favor de la vida aprobando una ley que proteja al no nacido y que apoye a la mujer embarazada”, aseguró ayer el vicepresidente y portavoz de ‘+Vida’, Duarte Falcó, en la presentación de esta asociación.

Una organización que, según señalan en una nota de prensa, “se especializará en movilizar al sector juvenil de la sociedad y en atraer a personalidades famosas a la causa próvida”.

“Nuestro objetivo se centrará en concienciar a la sociedad sobre la realidad del aborto, a través de la formación y la movilización de los jóvenes, que somos el relevo generacional de nuestra sociedad, con el fin de construir un futuro mejor, que garantice y proteja la vida en todas sus fases de desarrollo”, destacó su presidente, Álvaro Ortega.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…