Categorías: Nacional

Aznar asegura que sus críticas a Rajoy son las mismas que las de «millones de electores del PP»

El expresidente del Gobierno vuelve a pedir al Gobierno que baje los impuestos. José María Aznar ha instado hoy al Gobierno a bajar los impuestos. “Tenemos un sistema ineficiente, que no es útil y que va a tener que cambiar. Nosotros en 2004 bajamos el Impuesto sobre la Renta y subió la recaudación”, ha afirmado el ‘popular’, que dice que sólo bajando los impuestos “subirá la recaudación. El sistema actual no sirve”.

Así lo ha indicado el expresidente del Gobierno en una entrevista en la Cadena COPE, donde ha recordado que “en 2004 la deuda pública sobre el PIB era del 38%, el año que viene superaremos el 100%, y eso es un gran problema” que hay que atajar. Por ello ha pedido a Rajoy que baje los impuestos, ya que “el ADN del partido era que somos el partido que cree que los impuestos altos no son la mejor medida”, y “yo creo mucho en la política en cuanto a integración, no en ir dejando gente en las cunetas”.

Tras ello, Aznar se ha defendido de aquellos que le critican por sus ‘duras’ palabras hacia el Ejecutivo del PP. El presidente de FAES dijo ayer que se queda “más tranquilo cuando Rajoy dice que la unidad de España no es negociable que cuando dice que hoy llueve mucho”, lo que parece haber suscitado cierto malestar.

No obstante, el expresidente del Gobierno ha asegurado que él no critica a Rajoy, sino que se limita a transmitir “lo que piensan millones de electores y militantes del PP”. “Al menos es lo que a mi me dicen”, ha explicado Aznar, que ha insistido en que “cuando un país tiene desafíos grandes, hay que manifestar con claridad las ideas que se tienen”.

Sobre el desafío soberanista de Cataluña, Aznar ha dicho que “ha roto la unidad nacional” provocando un “desgarro político, social, familiar, empresarial…”. “El desafío secesionista hay que afrontarlo, contenerlo y ganarlo. No se pueden aceptar desafíos al Estado”, ha aseverado. “En el tema catalán estamos en un punto en el que el secesionismo ha roto el pacto constitucional, y eso no puede ser”.

Asimismo Aznar, que presentó ayer la segunda parte de sus memorias, ha hablado de los atentados del 11M, y ha asegurado que esos días “fueron muy duros porque quisieron cambiar el rumbo histórico de España y lo consiguieron”. El expresidente del Gobierno se ha quejado de que “una parte de la izquierda española dijo que los atentados del 11M habían sido responsabilidad del Gobierno”, y ha dicho que “la izquierda rompió todas las reglas escritas y no escritas. Llegaron a hablar de un golpe de Estado”.

Tal y como ha explicado, “en el 11M se habló con todas las agencias de inteligencia posibles. Nadie sabía nada, no se detectó nada; hubo un silencio total”. Por ello, él quiere “que se sepa la verdad del 11M” porque sigue pensando que “sus responsables querían cambiar España y lo lograron”.

Sobre todo porque “a partir del año 2002 todo valía para derribar al PP” y “la izquierda consideraba que eso era suyo”.

Aznar también ha comentado la implicación de España en la guerra de Irak, y ha dicho que “no mandamos soldados al conflicto” sino que se trató de “una operación de estabilización”. “España no podía permitirse no ser solidaria con EEUU”, porque “cuando nuestros amigos se sienten amenazados nos toca ser solidarios”, ha afirmado el máximo responsable de FAES, que ha insistido en que “España apoyó ir a Irak porque convenía al interés nacional de España”.

Sobre ETA, Aznar ha recordado que en el PP “dijimos: ETA es derrotable, vamos a por ellos. No distinguimos, ETA es un todo, todo ha de ser ilegalizado”, y al “ilegalizar Batasuna se pusieron las cosas donde debían estar. No tenía que ser legal debido a sus medios y fines”, ha señalado.

Aznar ha dicho que “discrepa” de la sentencia de Estrasburgo sobre la doctrina Parot, “pero la respeto”. “¿Por qué ahora tenemos que vivir una sensación de que perdemos todo lo ganado?”, se ha preguntado, tras lo que ha concluido asegurando que le gustaría “no vivir estas circunstancias”.

Acceda a la versión completa del contenido

Aznar asegura que sus críticas a Rajoy son las mismas que las de «millones de electores del PP»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cribado de cáncer Madrid : el error en colon destapa fallos de control y deja en segundo plano la ampliación de mama

Madrid presume de cifras récord, pero la crisis de colon expone los límites del sistema…

5 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

5 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

6 horas hace

EEUU supera los mil vuelos cancelados por segundo día consecutivo debido al cierre del Gobierno federal

El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…

7 horas hace

Juanma Moreno arrasa en el 17 Congreso del PP-A con un respaldo del 99,95%

El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…

8 horas hace

Europa suspende en salud mental: solo el 12% de los pacientes recibe tratamiento adecuado

En total, solo el 12% de las personas con un trastorno mental en Europa recibe…

9 horas hace