Categorías: Nacional

Ignacio González moviliza a los empresarios madrileños para presionar a Rajoy y salvar Eurovegas

Las asociaciones empresariales del sur de la región ultiman un manifiesto a favor del macrocomplejo de juego en el que critican la “falta de diligencia política” de Rajoy, que hace peligrar el proyecto. La Comunidad de Madrid no está dispuesta a dejar pasar una oportunidad como la que supone la llegada de Eurovegas, por lo que se ha puesto manos a la obra para tratar de salvar el proyecto del dique en el que se encuentra sumido desde hace meses. El Gobierno de Ignacio González ha movilizado a los empresarios de la región para que presionen a Mariano Rajoy, con el objetivo de ‘meter prisa’ al Ejecutivo central para que acometa cuanto antes los cambios normativos que exige Sheldon Adelson para traer el macrocomplejo de juego a la región.

Según ha informado la patronal madrileña que preside Arturo Fernández, esta ‘rebelión’ de empresarios se producirá el lunes en forma de manifiesto. Concretamente, las cinco asociaciones empresariales más importantes del sur de Madrid que forman parte de CEIM presentarán un documento a favor de Eurovegas en el que dejarán claro que no están dispuestos a “consentir que, por falta de diligencia política, este complejo finalmente no se lleve a cabo en Alcorcón”.

El escrito se presentará el próximo 11 de noviembre, a las 11 horas, en el Hotel Sercotel Spa La Princesa Alcorcón, en un acto en el que estarán presentes tanto Arturo Fernández como los presidentes de las organizaciones empresariales del sur de la región firmantes: Jesús Navarro (AEPA-Asociación de Empresarios y Profesionales de Alcorcón), Mercedes Afonso (AJE Getafe-Asociación de Jóvenes Empresarios), Ignacio Vidal (AFES-Asociación Fomento Empresarial del Sur), Augusto Fuentes (UNELE-Unión Empresarial de Leganés) y Juan Mena (ASES-CEIM-Asociación de Empresarios del Suroeste-CEIM).

Esta no es la primera vez que los empresarios se movilizan a favor de Eurovegas. Hace unas semanas la Organización de Patronales de Capitales Europeas (OPCE), que también preside Arturo Fernández, impulsó una declaración a favor del macrocomplejo de juego de Sheldon Adelson, un proyecto que en su opinión convertirá a Madrid en el “gran centro de convenciones de Europa”.

Es más, el presidente de la patronal madrileña ha aprovechado todas y cada una de sus intervenciones en los últimos meses para instar al Gobierno de Rajoy a dar un paso adelante y realizar los cambios necesarios para que Eurovegas sea una realidad.

“Yo soy defensor a ultranza de que este proyecto salga adelante porque no es para Madrid, es para España, incluso para Europa. Es el ‘cojoproyecto’, perdonen por la expresión, y tenemos que buscarle y ponerle todas las autopistas necesarias para que el señor Adelson se decida a instalarse en Alcorcón”, decía el mes pasado en una entrevista radiofónica.

Aunque esta no ha sido la única ocasión en la que ha defendido el macrocomplejo de juego. Fernández se ha mostrado en varias ocasiones a favor de permitir el tabaco en los casinos, e incluso ha llegado a pedir a Rajoy que “desbloquee las negociaciones” para que el proyecto pueda ponerse en marcha.

Precisamente a este respecto habló hace unos días el consejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, quien confirmó lo que ya era un ‘secreto a voces’: el retraso que acumula el proyecto hace imposible poner la primera piedra a finales de año, como estaba previsto, por lo que la construcción del macrocomplejo no comenzará hasta “principios o mediados de 2014”.

Está por ver si la movilización del tejido empresarial del sur de Madrid consigue que el Ejecutivo central tome una decisión definitiva sobre el tabaco y eso permite dar el impulso que ansía la Comunidad de Madrid a Eurovegas.

Acceda a la versión completa del contenido

Ignacio González moviliza a los empresarios madrileños para presionar a Rajoy y salvar Eurovegas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

37 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace