Rock solidario en Vallecas a favor de los barrenderos en huelga

Noticias Madrid

Rock solidario en Vallecas a favor de los barrenderos en huelga

Cartel del Concierto Solidario de Vallekas

La recaudación del concierto se destinará íntegramente a los trabajadores de la limpieza del barrio madrileño. La Red Solidaridad de Villa de Vallekas organiza un concierto en solidaridad con los trabajadores de la limpieza vial y jardinería de Madrid que están en huelga desde el pasado martes 5 de noviembre.

El concierto se celebrará el viernes 15 de noviembre en la Sala El Lago a las 10 de la noche y actuarán las bandas de rock “Desechos” y “Resaca de Baco”.

El precio de la entrada son cinco euros y la recaudación se destinará íntegramente a los barrenderos de Vallecas, según informó a elboletin.com, Ismael González, secretario general de Economía y Empleo de IU Rivas, que participa en dicha Red de Solidaridad.

Ismael González explica que la iniciativa surgió cuando estos trabajadores de la limpieza de Vallecas les pidieron ayuda para hacer frente económicamente a los efectos de un paro indefinido, ya que por cada día de huelga dejan de percibir el salario más las cotizaciones.

Por ello, también han abierto una cuenta para ayudarles a “resistir” durante las movilizaciones, cuyo número se puede conocer en la página web de la Red de Solidaridad Popular.

Y es que la Red de Solidaridad de Villa de Vallekas forma parte de la Red de Solidaridad Popular creada para “prestar apoyo mutuo a las personas más afectadas por la crisis” tanto en materia de alimentos, Sanidad, Educación…” aunque la agrupación vallecana aún está dando sus primeros pasos y organizando sus primeras iniciativas como ésta de apoyar a los barrenderos en su lucha por mantener sus puestos de trabajo.

La huelga indefinida fue convocada por UGT, CCOO y CGT tras presentarse tres expedientes de regulación de empleo para 1.144 trabajadores por parte de tres de las cuatro concesionarias que gestionan el servicio y después de que, desde el verano, se produjeran unos 400 despidos tras la entrada en vigor del contrato integral de limpieza impulsado por la alcaldesa. Ana Botella. Durante los dos primeros días ha tenido un seguimiento alto, que los sindicatos cifran en un 97%.

Más información