Categorías: Nacional

Trabajadores de todas las televisiones autonómicas se concentran contra el cierre de Canal 9

CCOO convoca una concentración frente a la sede de la Federación de Organismos o Entidades de Radio Televisión Autonómicos (FORTA). El anuncio del presidente valenciano, Alberto Fabra, de que cerrará Canal 9 lo antes posible ha provocado una ola de temor en el resto de televisiones autonómicas ante la posibilidad de que sufran el mismo destino. Con esta idea en la cabeza, trabajadores de todas las cadenas regionales se han concentrado este mediodía a las puertas de sus respectivas sedes.

Además, CCOO ha convocado una concentración a las 13 horas frente a la sede de la Federación de Organismos o Entidades de Radio Televisión Autonómicos (FORTA).

El sindicato exige al Gobierno de la Generalitat Valenciana y a la dirección de Radiotelevisió que se replantee su decisión de cerrar la RTVV contraviniendo la sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana, que anula el ERE, y que readmita de inmediato a los trabajadores afectados, en torno a 1.000.

En una nota, el CCOO califica de “intolerable, y de dudosa constitucionalidad, que un Gobierno autonómico cierre sin más un organismo público garante del derecho a la información, fundamental en democracia y reconocido en la Constitución Española, por negarse a asumir errores y a acatar una sentencia judicial”.

“Si la Generalitat optase por ejecutar la amenaza del cierre que han puesto encima de la mesa en el comunicado emitido ayer por el Consell, el Gobierno valenciano pondrá de manifiesto, una vez más, que detrás de este ERE no había más que una motivación política y, por supuesto, se enfrentará de nuevo a todas las acciones jurídicas y sindicales que CCOO no dudará en emprender”, advierte el sindicato.

Acceda a la versión completa del contenido

Trabajadores de todas las televisiones autonómicas se concentran contra el cierre de Canal 9

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Roche alerta que la orden ejecutiva de Trump amenaza su inversión de 50.000 millones en EEUU

Roche, uno de los gigantes mundiales del sector farmacéutico, ha mostrado su preocupación ante la…

3 horas hace

España logra reducir hasta un 74% la caza y comercio ilegal de aves desde 2020

Según el informe The Killing 3.0, publicado por BirdLife International y EuroNatur, solo ocho de…

4 horas hace

Empresas tecnológicas y usuarios se rebelan contra los bloqueos masivos de LaLiga

LaLiga, en su lucha contra la piratería, ha intensificado los bloqueos de direcciones IP, afectando…

4 horas hace

El Ibex 35 alcanza su nivel más alto desde 2008 impulsado por la inflación de EEUU y la tregua comercial con China

El Ibex 35 consolida su mejor racha en dos meses en un contexto marcado por…

10 horas hace

Enagás cierra la venta de su 50% de la mexicana Soto la Marina por 15,3 millones

Así lo ha comunicado la compañía a la CNMV en una nota, en la que…

10 horas hace

Merlin gana un 30% más hasta marzo y sube más de un 3% en Bolsa

En concreto, los títulos de Merlin han cerrado la jornada bursátil con un alza del…

10 horas hace