El centro de Madrid, enterrado en basura en el primer día de huelga de limpieza

Noticias Madrid

El centro de Madrid, enterrado en basura en el primer día de huelga de limpieza

La basura se acumula en la calle Preciados de Madrid Foto: Raúl Fernández

Los 6.000 trabajadores municipales han lanzado un órdago a Ana Botella, que se nota especialmente en el casco histórico. La huelga indefinida a la que están convocados los 6.000 trabajadores de jardinería y limpieza viaria en Madrid capital comenzó a medianoche y sus efectos se han hecho evidentes desde primera horas especialmente en las calles del centro, que han amanecido con las calles sucias y basura amontonada.

Los sindicatos han convocado un paro con el objetivo de exigir la retirada de los expedientes de regulación de empleo (ERE) planteados por tres de las cuatro empresas adjudicatarias de estos servicios, que afectarían a 1.135 personas y hablan de un seguimiento masivo: CCOO de Madrid, del 100% y UGT del 97%.

Félix Carrión, de la Federación de Servicios Privados de CCOO Madrid, ha realizado un llamamiento a la ciudadanía, pidiendo colaboración y paciencia ante la reacción desesperada de los trabajadores, ya que no solo está en juego los puestos de trabajo sino también el servicio público a los ciudadanos. Al tiempo, ha vuelto a calificar el ERE de “injustificado” y de “arma para realizar un ajuste económico que en su día puso el Ayuntamiento encima de la mesa al sacar el nuevo pliego del contrato integral”.

En referencia al seguimiento masivo de la huelga y al éxito de la manifestación de ayer, Carrión ha declarado que “los trabajadores están muy mentalizados y desesperados ante lo que entienden es una subasta de despidos entre empresas y Ayuntamiento”.

Más información