Categorías: Nacional

Avalancha de firmas para que el Gobierno rectifique y elimine los nuevos límites a las Erasmus

La petición puesta en marcha en la plataforma Change.org carga contra la decisión del Ministerio de Educación, que sólo dará dinero para estudiar fuera de España a aquellos jóvenes que el año pasado obtuviesen una beca general. Los estudiantes se han puesto manos a la obra para frenar la última ‘idea’ de José Ignacio Wert. Este colectivo ha puesto en marcha una recogida de firmas a través de la plataforma Change.org para exigir al ministro que no restrinja el acceso a las becas Erasmus, ya que el Ministerio de Educación ha publicado una orden en la que anuncia que sólo dará dinero para estudiar fuera de España a los jóvenes que obtuviesen una beca general el curso pasado. En apenas dos días la petición ha logrado más de 18.000 firmas, cifra que no deja de aumentar.

Esta iniciativa, puesta en marcha por Laura Zornoza, pide a Wert “que el Ministerio de Educación cumpla el compromiso reflejado en los contratos de subvención con los estudiantes Erasmus y abone el dinero que se les había prometido a los miles de alumnos que ya están en el extranjero y contaban con esa ayuda”.

Asimismo, los firmante exigen al Gobierno que “rectifique también la decisión de hacer esta medida permanente y la ayuda a los Erasmus sin beca general se mantenga para cursos sucesivos”, ya que “sólo así se puede garantizar la continuidad de un programa que contribuye al acercamiento a otras culturas, el aprendizaje de idiomas y el intercambio de conocimientos con el resto de países del mundo”.

Se trata de la reacción que ha logrado el departamento de Wert tras publicar el pasado 29 de noviembre en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la citada orden. Según critica la creadora de esta petición, el ministro ha decidido “de forma silenciosa” quitar la cuantía de la ayuda que otorga el Estado a los Erasmus (de unos 150 euros) a los alumnos que no recibiesen una beca general en el curso anterior a su estancia.

De esta forma, el tramo que aporta el Ministerio de Educación a estas becas quedará ampliamente reducido, sobre todo porque el curso pasado más de 80.000 universitarios se quedaron sin beca. No obstante, la cantidad que aportan la comunidad autónoma y la Unión Europea no sufrirán variación.

Sin embargo, los estudiantes se quejan de que “lo más grave” de esta medida es que “afecta también a los universitarios que realizan su movilidad durante el curso que ya ha empezado”, es decir, “jóvenes que en muchos casos llevan ya dos meses en su destino y contaban con ese dinero para cubrir los gastos de estudiar en el extranjero”.

Este colectivo cree que tras este nuevo ‘ataque’ de Wert “en el mejor de los casos será un poco más difícil llegar a fin de mes”, mientras que “en el peor de los casos” los estudiantes de Erasmus “tendrán que renunciar a su estancia (ya comenzada) y volver a España con el curso casi a la mitad”.

”Rajoy ha dinamitado el programa Erasmus”

Es más, la decisión del Gobierno no ha tardado en despertar el malestar entre las Juventudes Socialistas (JSE). Este colectivo ha acusado a Rajoy de haber “dinamitado el programa Erasmus dejando tirados a miles de jóvenes en el extranjero”.

En un comunicado, los jóvenes socialistas han exigido al Ejecutivo central la retirada de la orden por la cual se dejará sin su beca este curso a los estudiantes Erasmus que no hayan sido becados por el MECD el curso 2012/2013. El secretario general de JSE, Nino Torre, ha indicado que “hay más de 30.000 jóvenes que cada año pueden estudiar en una universidad de otro país de la Unión Europea gracias a las becas Erasmus, y con esta medida, Wert y Rajoy dejarán sin su ayuda a la mayoría de los Erasmus una vez iniciado el curso”.

Para Torre “es indecente que el Gobierno actúe con esta nocturnidad y alevosía, dejando tirados por sorpresa a miles de estudiantes que ya han iniciado el curso en su país europeo de destino”, sobre todo porque “los Erasmus que ya se encuentran estudiando en el extranjero contaban con los 150 euros que aproximadamente cobraban cada mes, ahora su estancia allí corre peligro para muchos de ellos, ya que el Gobierno ha destrozado sus expectativas”.

En este sentido, Torre ha asegurado que “se trata de otra cacicada más de Wert y Rajoy, en la que como siempre, los perjudicados son los colectivos más vulnerables, en este caso, los estudiantes”, por lo que ha asegurado que “nuevos recortes como este van a hacer que sigan las movilizaciones educativas contra un Gobierno déspota que no es capaz de dar ningún tipo de soluciones y que está desmantelando el sistema público de becas en nuestro país”.

Acceda a la versión completa del contenido

Avalancha de firmas para que el Gobierno rectifique y elimine los nuevos límites a las Erasmus

V.M.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace