Categorías: Nacional

Ignacio González da por sentado que los tribunales avalarán la privatización de hospitales

El presidente madrileño confía en que la suspensión cautelar se levante “de aquí a final de año”. Por ello, ha incluido en los Presupuestos de 2014 el ahorro de 130 millones que supuestamente generaría este proceso. Ignacio González parece convencido de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) acabará dando la razón al Gobierno regional en la privatización de hospitales. Según ha dicho, confía en que la suspensión cautelar se levante “de aquí a final de año”, por lo que ha incluido en los Presupuestos de 2014 el ahorro de 130 millones que supuestamente generará este proceso.

Tal y como ha indicado hoy en una entrevista en RNE, espera que la situación del proceso de externalización de la gestión de seis hospitales cambie en los próximos meses y se resuelva antes de final de año. Un objetivo que parece más cercano tras los últimos acontecimientos, ya que hace unos días Francisco Gerardo Martínez Tristán, presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJM, dictó una orden para agrupar todos los recursos contra las privatizaciones bajo su mando y para que fuese el Pleno, y no los magistrados que llevaban el proceso hasta ahora, el que decidiese sobre esta medida.

Hay que recordar que este juez está vinculado con el PP, ya que es marido de la consejera de Fomento de María Dolores de Cospedal en la Junta de Castilla-La Mancha.

“Espero que esta situación se resuelva de aquí a final de año”, ha señalado González, que ha reconocido que por ello los Presupuestos del año que viene contemplan el ahorro de 130 millones que supondrá la externalización sanitaria.

Tal y como ha explicado el presidente madrileño, “el presupuesto contempla una reducción en ese sentido que no es reducción, (porque) esa diferencia de dinero la pone la empresa sanitaria de la gestión de los servicios”. Se trata, ha dicho, de “tomar medidas” que permitan hacer “sostenibles los servicios básicos”.

Ayer mismo, al presentar los Presupuestos en rueda de prensa, González indicó que cree que podrá “mantener y llevar adelante” las privatizaciones previstas, y alertó que de no ser así “tendremos que seguir haciendo ajustes en el gasto” de esos hospitales.

La partida destinada a Sanidad para el año que viene supondrá casi la mitad del presupuesto, a pesar de que es una cuantía un 1,8% menor que la del año pasado. Concretamente, recibirá 6.977 millones de euros, lo que representa un 45% del presupuesto total de la Comunidad de Madrid, que el año que viene ascenderá a 17.060 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

Ignacio González da por sentado que los tribunales avalarán la privatización de hospitales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

42 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace