El embajador de EEUU justifica las escuchas: «Han ayudado a los intereses de nuestros aliados»

Espionaje masivo

El embajador de EEUU justifica las escuchas: «Han ayudado a los intereses de nuestros aliados»

James Costos, que no aclara si Mariano Rajoy fue escuchado, asegura que las escuchas a líderes europeos ayudan a sus intereses. El embajador de EEUU en Madrid, James Costos, ha justificado el espionaje llevado a cabo por las agencias de seguridad estadounidenses a líderes europeos diciendo que ha sido "fundamental" para la protección de ciudadanos norteamericanos pero, también, para la defensa de los "intereses" de países aliados de EEUU.Tras ser convocado por el Ministerio español de Exteriores por el espionaje a comunicaciones de ciudadanos españoles, el embajador ha admitido no obstante que EEUU "tiene que equilibrar el importante papel que estos programas desempeñan" en la protección de su seguridad y la de sus países socios "con los problemas de privacidad legítimamente planteados" por parte de algunos de sus aliados.En un comunicado emitido por la legación estadounidense en España, Costos afirma que el Gobierno estadounidense mantendrá las consultas con sus aliados, "entre ellos España, a través de los canales diplomáticos regulares para hacer frente a las preocupaciones que se han planteado".El embajador ha recordado que el presidente de EEUU, Barack Obama, ha ordenado una revisión interna para asegurar que la información que se recaba en estos programas "no es toda la inteligencia que Estados Unidos es capaz de recoger, sino más bien la inteligencia que debe y tiene que ser recogida".

James Costos, que no aclara si Mariano Rajoy fue escuchado, asegura que las escuchas a líderes europeos ayudan a sus intereses. El embajador de EEUU en Madrid, James Costos, ha justificado el espionaje llevado a cabo por las agencias de seguridad estadounidenses a líderes europeos diciendo que ha sido «fundamental» para la protección de ciudadanos norteamericanos pero, también, para la defensa de los «intereses» de países aliados de EEUU.

Tras ser convocado por el Ministerio español de Exteriores por el espionaje a comunicaciones de ciudadanos españoles, el embajador ha admitido no obstante que EEUU «tiene que equilibrar el importante papel que estos programas desempeñan» en la protección de su seguridad y la de sus países socios «con los problemas de privacidad legítimamente planteados» por parte de algunos de sus aliados.

En un comunicado emitido por la legación estadounidense en España, Costos afirma que el Gobierno estadounidense mantendrá las consultas con sus aliados, «entre ellos España, a través de los canales diplomáticos regulares para hacer frente a las preocupaciones que se han planteado».

El embajador ha recordado que el presidente de EEUU, Barack Obama, ha ordenado una revisión interna para asegurar que la información que se recaba en estos programas «no es toda la inteligencia que Estados Unidos es capaz de recoger, sino más bien la inteligencia que debe y tiene que ser recogida».

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…