Categorías: Nacional

Los profesores de Baleares volverán a la huelga el 8 de noviembre

Los docentes han decidido retomar los paros en días puntuales y apostar por la insumisión a la hora de aplicar el trilingüismo impulsado por Bauzá. Los profesores de Baleares han decidido retomar sus protestas contra el trilungüismo impulsado por José Ramón Bauzá. El colectivo docente anunció este fin de semana que volverá a la huelga el 8 de noviembre, aunque los paros no serán indefinidos como a principios de curso, sino en días puntuales. Asimismo, promoverán la insumisión a la medida del Gobierno regional.

Según recoge diariodemallorca.es, la Asamblea de Docentes acordó este fin de semana reiniciar la huelga contra el Tratamiento Integrado de Lenguas (TIL) puesto en marcha por el PP. Está previsto que los paros comiencen el 8 de noviembre, día en que se reunirá la asamblea de alcaldes en la Federación de Entidades Locales de las Islas Baleares (FEIB) para tratar una propuesta de apoyo a los docentes y contra el trilingüismo.

Asimismo, en los próximos días se concretarán otras movilizaciones con las que los maestros quieren denunciar a “falta de negociación” del Ejecutivo autonómico desde que se dio por acabada la huelga indefinida a principios del mes de octubre. Concretamente, se baraja fijar paros de dos días a la semana, o incluso convocar jornadas de aulas vacías en los centros, una propuesta que cuenta con el apoyo de los padres y que permitiría a los profesores ir a clase y cobrar.

Y también se acordó la puesta en marcha de una campaña de desobediencia a la aplicación del trilungüismo para lograr su derogación, ya que en opinión de los profesores baleares la norma impuesta por Bauzá “representa un ataque a la calidad de la enseñanza y la lengua”.

Maria Antònia Font, portavoz de la Asamblea de Docentes, explicó que se ha decidido seguir el modelo de los maestros de Galicia, que consiste en que los docentes declaren de forma tácita su insumisión a aplicar un modelo educativo que consideran pedagógicamente perjudicial para sus alumnos.

“La Asamblea de Docentes quiere manifestar su clara y constante voluntad negociadora para conseguir un acuerdo en favor de la educación en Baleares”, apuntó Font, que advirtió al Gobierno regional del PP que aunque los paros serán puntuales, no se descarta ninguna posibilidad de movilización, incluso retomar la huelga indefinida, en caso de que la Consejería de Educación expediente a los maestros que no apliquen el TIL.

Acceda a la versión completa del contenido

Los profesores de Baleares volverán a la huelga el 8 de noviembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace