PSOE

Tómas Gómez pone fecha a las primarias del PSOE: “Deberían ser en febrero de 2014”

El líder del PSM dice que el partido debería fijar el momento en el que realizar estas elecciones en la Conferencia Política que se celebrará en Madrid entre el 8 y el 10 de noviembre. Tomás Gómez ha dejado clara su postura: las primarias del PSOE deben celebrarse antes de las elecciones europeas. En opinión del líder de los socialistas madrileños, la Conferencia Política que celebrará el partido en Madrid entre el 8 y el 10 de noviembre es el momento propicio para fijar la fecha para este proceso interno, que cree que debería celebrarse “en febrero de 2014”.

Así de claro lo ha dicho Gómez en un desayuno organizado por Nueva Economía Forum en el Hotel Ritz, y en el que ha contado con el respaldo de Carme Chacón. El líder del PSM ha aprovechado este acto para unirse a las voces de muchos barones socialistas que en las últimas semanas han resucitado el debate de las primarias. Uno de ellos, el secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que defiende que el proceso debe celebrarse antes de las europeas y que se ha desplazado hasta la capital para escuchar en persona a Gómez.

El jefe de los socialistas madrileños ha insistido en varias ocasiones en que el cónclave socialista “debe fijar las fechas de las primarias”, ya que en estos momentos “hace falta un PSOE fuerte” y la Conferencia Política de noviembre es el sitio idóneo “para presentar nuestro proyecto”.

“El PSOE debe empezar a hablar de quién va a ser el candidato y no de quién no lo va a ser”, ha señalado también Gómez, que se ha negado a dar nombres. No obstante, ha insistido en que “es bueno” que las primarias del partido se celebren antes de las elecciones europeas.

Asimismo, Tomás Gómez ha aprovechado su discurso para hablar del proceso soberanista de Cataluña. El líder del PSM ha criticado que “para los nacionalistas la nación es un destino, y su historia está por encima de las personas”, y se ha mostrado en contra de la consulta que propone Artur Mas porque “es una trampa”.

“El derecho a la secesión no existe”, ha afirmado Gómez, que también ha criticado a Mariano Rajoy por su inmovilismo en este asunto. “La derecha española es una gran fabricante de nacionalistas catalanes” ha criticado el socialista, que ha recordado cómo Zapatero supo gestionar los problemas vascos, como el plan Ibarretxe, mientras que el actual presidente del Gobierno no hace más que aumentar los problemas catalanes.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.