Gibraltar se trae piedras de Portugal para la construcción de su gran zona de ocio

Gibraltar

Gibraltar se trae piedras de Portugal para la construcción de su gran zona de ocio

Peñón de Gibraltar
El Gobierno de Picardo sigue con su idea de ganar terreno al estrecho de Gibraltar, por su lado este, y continuar con las obras de la gran zona de ocio llamada ‘Sandy Bay’. Pese a contar con la prohibición del Gobierno español, que impide la entrada de piedras y arena a través de la aduana de la Línea de la Concepción, el Ejecutivo de Picardo se ha traído 40.000 toneladas de piedras procedentes de Portugal. Un carguero navega, actualmente, hacia Gibraltar con 2.700 toneladas de piedra de entre 300 y 1.000 kilos adquiridos a la empresa portuguesa Sofareia, según ‘El País’. Se trata del primer cargamento, de un total de siete, que la concesionaria de las obras, la holandesa Van Oord, ha adquirido para completar las 40.000 toneladas de piedra y 7.000 de grava que servirán para realizar los rellenos denunciados por España. Según el diario Europa Sur, el barco llegó ayer desde Argelia a Faro (Portugal), donde la empresa portuguesa tiene una cantera con un muelle en el que se cargó el material que entrará en la Bahía de Algeciras (Cádiz) en las próximas horas.

El Gobierno de Picardo sigue con su idea de ganar terreno al estrecho de Gibraltar, por su lado este, y continuar con las obras de la gran zona de ocio llamada ‘Sandy Bay’. Pese a contar con la prohibición del Gobierno español, que impide la entrada de piedras y arena a través de la aduana de la Línea de la Concepción, el Ejecutivo de Picardo se ha traído 40.000 toneladas de piedras procedentes de Portugal. Un carguero navega, actualmente, hacia Gibraltar con 2.700 toneladas de piedra de entre 300 y 1.000 kilos adquiridos a la empresa portuguesa Sofareia, según ‘El País’.

Se trata del primer cargamento, de un total de siete, que la concesionaria de las obras, la holandesa Van Oord, ha adquirido para completar las 40.000 toneladas de piedra y 7.000 de grava que servirán para realizar los rellenos denunciados por España. Según el diario Europa Sur, el barco llegó ayer desde Argelia a Faro (Portugal), donde la empresa portuguesa tiene una cantera con un muelle en el que se cargó el material que entrará en la Bahía de Algeciras (Cádiz) en las próximas horas.

Más información

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…