Categorías: Nacional

Las víctimas exigen al Gobierno que desobedezca a Estrasburgo y los ‘abertzales’ celebran el fin de la doctrina Parot

Las reacciones ante la decisión de Estrasburgo de tumbar la doctrina Parot son dispares. Para las víctimas no hay dudas: el Gobierno debe ‘obviar’ la sentencia. Tanto el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, como el de Interior, Jorge Fernández Díaz, se reúnen a esta hora con los representantes del colectivo de víctimas que están dispuestos a convocar manifestaciones si el Ejecutivo se pliega a la decisión del Tribunal de Estrasburgo.

Sin embargo, la izquierda abertzale ha acogido con alborozo la sentencia y los letrados de Del Río pedirán en los próximos días la excarcelación de 55 etarras, a quienes se les había aplicado la doctrina Parot, sean puestos en libertad. En su opinión, es un triunfo de los derechos humanos.

La sentencia, que es firme, ha sido aprobada por unanimidad, y acusa a España, según El País, de haber violado los artículos 7 y 5.1 del Convenio Europeo de Derechos Humanos que establecen que “no hay pena sin ley” que la avale y “el derecho a la libertad y la seguridad” de la etarra. De ahí que haya reclamado su puesta en libertad “a la mayor brevedad” y una indemnización de 30.000 euros por daños morales en un plazo de tres meses. Asimismo, 1.500 euros en concepto de costas judiciales.

La doctrina Parot se basa en aplicar los beneficios penitenciarios sobre cada una de las penas impuestas al recluso y no sobre el máximo legal permitido. En este caso, la pena de prisión para Inés Del Río era de 30 años.

No sólo podría beneficiar a etarras la decisión del Tribunal de Estrasburgo. Seis grapo gallegos y los dos policías condenados por el crimen de Nigrán (Pontevedra), así como una integrante del Exército Guerrilleiro do Pobo Galego se encuentran entre los presos a los que se les aplicó esta doctrina.

Además, también hay violadores y asesinos múltiples en esta lista. Desde los ‘violadores del portal’ al ‘violador del ascensor’, pasando por Miquel Ricart, uno de los asesinos de las tres niñas de Alcàsser. En este último caso, la acusación popular ya ha anunciado que evitará que Ricart salga de la cárcel.

Acceda a la versión completa del contenido

Las víctimas exigen al Gobierno que desobedezca a Estrasburgo y los ‘abertzales’ celebran el fin de la doctrina Parot

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

10 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

17 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

21 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

22 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

23 horas hace