Gallardón anuncia que la Justicia estudiará cada caso para aplicar la sentencia de Estrasburgo

Doctrina Parot

Gallardón anuncia que la Justicia estudiará cada caso para aplicar la sentencia de Estrasburgo

Alberto Ruiz Gallardón, ministro de Justicia
El ministro de Justicia ha defendido “todos los recursos” usados por la Abogacía del Estado y ha asegurado que será la Audiencia Nacional la que decida qué pasa con Inés del Río. El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ha anunciado que, tras la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo que tumba la ‘doctrina Parot’, “se hará un estudio profundo de posibilidad o no de aplicar” este fallo en “cada caso”. En una rueda de prensa junto al titular de Interior, Jorge Fernández Díaz, Gallardón ha lamentado que la sentencia haya sido “desfavorable” y no haya “estimado el recurso de la Abogacía del Estado”. Visiblemente triste y en un tono más propio de un funera, Gallardón ha asegurado que “el Gobierno ha utilizado todos los recursos para que la doctrina fuera mantenida”, ya que “no puede tener el mismo reproche penal quien ha matado a 20 personas que quien ha cometido un único asesinato”. A pesar de estos esfuerzos, la ‘doctrina’ ha sido tumbada y ahora, según el ministro de Justicia le toca a los tribunales. “Puesto que lo que se ha resuelto es sobre la valoración de un acto jurisdiccional, la decisión a quien le corresponde a los efectos de la aplicación práctica es a la Justicia española”, ha explicado Gallardón. En el caso de la integrante de ETA Inés del Río, le corresponde a la Audiencia Nacional.A la espera de conocer cada caso, el exalcalde de Madrid ha afirmado que la sentencia no afecta a delincuentes condenados después de la entrada en vigor de Código Penal 1995. Tras esto, ha querido lanzar un mensaje a las víctimas del terrorismo, muy afectadas por el fallo del Tribunal de Derechos Humanos. “Nos duele de una forma muy intensa y somos muy solidarios con el dolor de las víctimas”, ha señalado Gallardón.

El ministro de Justicia ha defendido “todos los recursos” usados por la Abogacía del Estado y ha asegurado que será la Audiencia Nacional la que decida qué pasa con Inés del Río. El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ha anunciado que, tras la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo que tumba la ‘doctrina Parot’, “se hará un estudio profundo de posibilidad o no de aplicar” este fallo en “cada caso”. En una rueda de prensa junto al titular de Interior, Jorge Fernández Díaz, Gallardón ha lamentado que la sentencia haya sido “desfavorable” y no haya “estimado el recurso de la Abogacía del Estado”.

Visiblemente triste y en un tono más propio de un funera, Gallardón ha asegurado que “el Gobierno ha utilizado todos los recursos para que la doctrina fuera mantenida”, ya que “no puede tener el mismo reproche penal quien ha matado a 20 personas que quien ha cometido un único asesinato”.

A pesar de estos esfuerzos, la ‘doctrina’ ha sido tumbada y ahora, según el ministro de Justicia le toca a los tribunales. “Puesto que lo que se ha resuelto es sobre la valoración de un acto jurisdiccional, la decisión a quien le corresponde a los efectos de la aplicación práctica es a la Justicia española”, ha explicado Gallardón. En el caso de la integrante de ETA Inés del Río, le corresponde a la Audiencia Nacional.

A la espera de conocer cada caso, el exalcalde de Madrid ha afirmado que la sentencia no afecta a delincuentes condenados después de la entrada en vigor de Código Penal 1995.

Tras esto, ha querido lanzar un mensaje a las víctimas del terrorismo, muy afectadas por el fallo del Tribunal de Derechos Humanos. “Nos duele de una forma muy intensa y somos muy solidarios con el dolor de las víctimas”, ha señalado Gallardón.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…