El líder sindical dice que no ha habido enriquecimiento personal de los implicados, aunque sí “desorden” en las facturas e “indicios” de comportamientos reprobables”. El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y el de CCOO-A, Francisco Carbonero, han dado a conocer hoy en Madrid el resultado de la investigación interna que ha hecho este sindicato sobre su implicación en el caso de los ERE de Andalucía, y dicen que la comisión ha concluido que no se ha cometido ninguna ilegalidad.
La comisión de investigación de CCOO ha determinado que hubo “desorden” y una “facturación manifiestamente mejorable” en el caso de los ERE fraudulentos pero no ha encontrado “indicio” de «enriquecimiento personal» de los implicados o de la organización y ha subrayado que si existiera una trama vinculada a ERE, CCOO “no ha formado ni formará parte de esa trama».
Toxo, que ha desgranado el informe elaborado por la comisión de investigación interna sobre la intervención sindical en los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) de Andalucía, ha reconocido «desorden» en la facturación – que no cobro de comisiones- y ha asegurado que, a partir de ahora, la facturación de las pólizas de seguros ya no se hará a través de entidades mediadoras sino directamente a las empresas.
Por su parte, el secretario de CCOO en Andalucía, Francisco Carbonero, que también compareció en la rueda de prensa, ha responsabilizado de la «la chapuza administrativa» a la autoridad laboral de Andalucía y ha subrayado que esa «chapuza» ha hecho que aparezcan «intrusos que no lo son o pólizas que tenían que estar en un sitio y han estado en otro, aunque el sindicato no ha participado de ello».
Carbonero ha insistido en que el sindicato «en ningún caso ha hecho acuerdo alguno con el Gobierno andaluz para ver cómo se aportaban las ayudas sociolaborales, ni las federaciones que negociaban los ERE iban corriendo detrás de las aseguradoras, como se dice», informó Efe.