Categorías: Nacional

Figar castiga a los inspectores de Educación que se negaron a informar de los fallos de los opositores

Los sindicatos denuncian que la consejera ha tomado “represalias” contra estos inspectores, a los que ha quitado el complemento de productividad en su salario. Lucía Figar vuelve a estar en la picota, esta vez por sus “represalias” contra los inspectores de Educación encargados de corregir los exámenes de los opositores a maestro. Según denuncia UGT, la consejera madrileña ha castigado a estos supervisores por haberse negado a informar de los fallos cometidos por los aspirantes en las pruebas realizadas recientemente por la Comunidad de Madrid. El sindicato asegura que el Gobierno regional ha quitado el complemento de productividad del salario de los inspectores.

Según ha indicado a EL BOLETÍN la secretaria de comunicación de FETE-UGT Madrid, Virginia Fernández, los inspectores “sufrieron presiones antes de sacar las notas de la prueba común por parte de la Administración para dar datos específicos de las respuestas concretas de las oposiciones a maestro realizadas en 2013”. Concretamente, la Consejería de Educación “pidió verbalmente” esta información a los inspectores, que se negaron en rotundo al considerar que la divulgación de estos datos era “totalmente improcedente y podía vulnerar los derechos de los docentes”.

Una negativa, ha dicho Fernández, que ha provocado que el departamento que dirige Figar haya tomado represalias, eliminando el complemento de productividad del salario de los inspectores.

El colectivo encargado de la corrección de los exámenes de los opositores no entiende que la Consejería exija este tipo de información, cuya entrega no aparece recogida en la normativa del la oposición, dice UGT. Y no sólo eso. Los inspectores tampoco entienden la insistencia del Gobierno regional, que en los últimos días, y esta vez por escrito, ha pedido de nuevo que presenten estos datos.

El sindicato asegura que las intenciones de Figar no son las de elaborar un “mero análisis estadístico”, como justifica al solicitar la información sobre los fallos de los opositores, sino hacer un “anecdotario” como el divulgado hace unos meses para defender los cambios en la baremación de las listas de interinos, con el objetivo de que primase la nota del examen sobre la experiencia. En opinión del UGT, la consejera sólo busca “la mofa y el escarnio público de toda la profesión docente”, ya que cree que usará esta información de forma “subjetiva”.

Acceda a la versión completa del contenido

Figar castiga a los inspectores de Educación que se negaron a informar de los fallos de los opositores

V.M.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace