Tomás Gómez anuncia que recusará al juez

Privatización Sanidad

Tomás Gómez anuncia que recusará al juez

El líder del PSM acusa al PP de utilizar su influencia y "algún juez" para levantar la suspensión cautelar de las privatizaciones decretada en septiembre. El secretario general del PSM, Tomás Gómez, ha anunciado hoy que su partido solicitará la recusación del presidente de la sala de lo Contencisoso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Francisco Gerardo Martínez, por su decisión de agrupar todos los recursos contra el proceso de externalización de seis hospitales de la región, al entender que el magistrado está "implicado" e "involucrado" con el PP.En unas declaraciones recogidas por la agencia Europa Press, Gómez ha recordado que Gerardo Martínez está casado con Marta García de la Calzada, consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, una de las personas que, según el secretario general del PSM, “quiere colocar el PP” en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Gómez se ha referido de esta forma a la diligencia del presidente de la sala que ha decretado aunar todos los recursos presentados contra la resolución de la Consejería de Sanidad por la que se procedía a externalizar la gestión de seis hospitales públicos de la región para evitar dictámenes que sean "contradictorios".En un auto, Martínez Tristán indica que ha tomado esta decisión puesto que hay “en diferentes Secciones de la Sala distintos recursos que tienen por objeto la impugnación de la resolución de 30 de abril de 2013 de la Consejería de Sanidad madrileña”. Se trata de la resolución que decretaba la externalización de la gestión de los hospitales Infanta Sofía, Infanta Leonor, Infanta Cristina, del Henares, del Sureste y del Tajo, un proceso que fue paralizado por la Justicia el pasado mes de septiembre.Es más, indica que “habiéndose dictado resoluciones por, al menos, las Secciones 3ª y 8ª que resultan o puedan resultar contradictorias, procede y así lo ACUERDO, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 197 LOPJ, llamar para formar Sala a todos los Magistrados que componen la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJM, pues así lo estimo necesario para la Administración de Justicia”.Es decir, este magistrado, que ocupa la presidencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJM desde 2006, ha decidido encabezar el proceso que decidirá sobre los recursos presentados contra las privatizaciones que hasta ahora llevaban otros jueces del tribunal, una “manera nada habitual de actuar” según ha indicado la AFEM.Gómez ha acusado al PP de "tratar de utilizar su influencia y a algún juez" para tratar de levantar la suspensión cautelar del proceso decretada en septiembre. “No lo vamos a consentir. No vamos a consentir que el PP influya a través de un juez implicado e involucrado con el PP para levantar varios autos de diversas instancias judiciales", ha apostillado el líder de los socialistas madrileños.

El líder del PSM acusa al PP de utilizar su influencia y «algún juez» para levantar la suspensión cautelar de las privatizaciones decretada en septiembre. El secretario general del PSM, Tomás Gómez, ha anunciado hoy que su partido solicitará la recusación del presidente de la sala de lo Contencisoso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Francisco Gerardo Martínez, por su decisión de agrupar todos los recursos contra el proceso de externalización de seis hospitales de la región, al entender que el magistrado está «implicado» e «involucrado» con el PP.

En unas declaraciones recogidas por la agencia Europa Press, Gómez ha recordado que Gerardo Martínez está casado con Marta García de la Calzada, consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, una de las personas que, según el secretario general del PSM, “quiere colocar el PP” en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Gómez se ha referido de esta forma a la diligencia del presidente de la sala que ha decretado aunar todos los recursos presentados contra la resolución de la Consejería de Sanidad por la que se procedía a externalizar la gestión de seis hospitales públicos de la región para evitar dictámenes que sean «contradictorios».

En un auto, Martínez Tristán indica que ha tomado esta decisión puesto que hay “en diferentes Secciones de la Sala distintos recursos que tienen por objeto la impugnación de la resolución de 30 de abril de 2013 de la Consejería de Sanidad madrileña”. Se trata de la resolución que decretaba la externalización de la gestión de los hospitales Infanta Sofía, Infanta Leonor, Infanta Cristina, del Henares, del Sureste y del Tajo, un proceso que fue paralizado por la Justicia el pasado mes de septiembre.

Es más, indica que “habiéndose dictado resoluciones por, al menos, las Secciones 3ª y 8ª que resultan o puedan resultar contradictorias, procede y así lo ACUERDO, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 197 LOPJ, llamar para formar Sala a todos los Magistrados que componen la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJM, pues así lo estimo necesario para la Administración de Justicia”.

Es decir, este magistrado, que ocupa la presidencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJM desde 2006, ha decidido encabezar el proceso que decidirá sobre los recursos presentados contra las privatizaciones que hasta ahora llevaban otros jueces del tribunal, una “manera nada habitual de actuar” según ha indicado la AFEM.

Gómez ha acusado al PP de «tratar de utilizar su influencia y a algún juez» para tratar de levantar la suspensión cautelar del proceso decretada en septiembre. “No lo vamos a consentir. No vamos a consentir que el PP influya a través de un juez implicado e involucrado con el PP para levantar varios autos de diversas instancias judiciales», ha apostillado el líder de los socialistas madrileños.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…