Categorías: Nacional

Los estudiantes denuncian una campaña del PP de Madrid para hacer fracasar la huelga contra la ‘ley Wert’

El colectivo asegura que siete institutos públicos de la región les han impedido reunirse para preparar los paros que han convocado contra la LOMCE los días 22, 23 y 24 de octubre. El Sindicato de Estudiantes ha denunciado la “represión” que está llevando a cabo el PP de Madrid para hacer fracasar la huelga contra la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) que han convocado para los días 22, 23 y 24 de octubre. El colectivo ha cargado contra los directores de siete institutos públicos, a los que acusan de ser afines al partido que gobierna la región, por prohibirles reunirse para preparar los paros.

Según ha indicado en una rueda de prensa la secretaria general de esta organización, Ana García, algunos directores están “prohibiendo” la celebración de asambleas informativas sobre la huelga que se llevará a cabo la semana que viene en defensa de la Educación pública y contra la reforma impulsada por José Ignacio Wert.

En concreto, esta situación de “represión” se ha dado, tal y como ha relatado la líder estudiantil, en siete institutos de la Comunidad de Madrid: el Parque de Aluche, García Morata e Iturralde, ubicados en el barrio de Aluche; el instituto Europa de Rivas Vaciamadrid; el Vicente Aleixandre de Pinto; el Manuel Elkin Patarroyo de Parla; y el Gregorio Marañón del Barrio del Pilar.

No obstante, García ha explicado que se trata de una situación que no es exclusiva de Madrid, y que se está dando también en diversos centros de toda España, especialmente en regiones gobernadas por el PP. Y además, ha criticado, los directores de los centros llevan a cabo con “excusas” y argumentaciones inverosímiles, como decir que supone “un riesgo para la seguridad una concentración tan alta de alumnos” o que ha sido el propio PP el que “les ha dicho que no se puede ceder ningún espacio del instituto para estas reuniones”.

A pesar de estas ‘trabas’, el Sindicato de Estudiantes ya ha celebrado 1.200 asambleas en institutos y universidades de todo el Estado, unas reuniones que se organizan “para votar democráticamente si se celebra o no la huelga” y en la que los alumnos han apoyado “masivamente” la convocatoria.

Además, el colectivo ha puesto en marcha más de 750 comités de huelga para organizar los paros y los piquetes que “inundarán las calles” explicando los motivos de esta protesta. Estos comités se encargarán también de organizar las más de 100 manifestaciones que se llevarán a cabo por todo el país el segundo día de huelga, el 23 de octubre.

Acceda a la versión completa del contenido

Los estudiantes denuncian una campaña del PP de Madrid para hacer fracasar la huelga contra la ‘ley Wert’

V.M.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace