Ignacio González también mete la ‘tijera’ en el servicio interubano de autobuses

Recortes sociales

Ignacio González también mete la ‘tijera’ en el servicio interubano de autobuses

El Consorcio Regional de Transportes ha puesto en marcha una reestructuración del servicio de autobuses interurbanos. Un servicio que incluye 1.400 líneas, que irán modificando sus intervalos en los próximos meses, hasta recortar el 10% de las líneas. Tal y como informa la Cadena Ser, la Comunidad de Madrid ha reducido el presupuesto que otorga a las 25 empresas concesionarias del servicio. Según datos del Consorcio, el objetivo es recortar 45 millones de euros de un presupuesto para 2014 que se acerca a los 500 millones. Así, al caer el dinero que se da a las compañías, éstas han retirado autobuses, lo que ha disminuido la frecuencia de paso de algunas líneas.

Se trata de un tijeretazo que no solo perjudica a los usuarios, sino también a los trabajadores. Según denuncia Comisiones Obreras, el recorte de servicios podría llevarse por delante 50 puestos de trabajo.

Un extremo, que aunque sin aportar cifras, confirma la patronal del sector. Rafael Barbadillo, presidente de Asintra, dice que al disponer menos oferta, se necesitan menos empleados. Pero hay más. El Consorcio, reconoce que los recortes se mantendrán el próximo año, mientras que la oposición y los sindicatos alertan de que la tijera tendrá mayor intensidad.

Un asunto que llegará a la Asamblea, ya que el PSOE ha pedido la comparecencia del consejero Cavero. Desde el consorcio reconocen un recorte del 10% en las líneas, pero lo achacan al descenso de la demanda. Según los datos oficiales, Madrid cerró 2012 con 172 millones de viajes en interurbanos, 50 menos que hace una década.

Unos datos que difieren con las kilométricas colas que se forman en intercambiadores, como el de Moncloa, o en paradas como la de Torrelodones o Las Rozas. Los usuarios se quejan de que al disminuir las frecuencias, muchos autobuses no paran en hora punta ya que la legislación marca que cuando se rebose la capacidad no podrá subir nadie más, según la citada emisora.

La situación ha llegado a tal punto que hace unos días efectivos de la Guardia Civil tuvieron que intervenir después de que varios pasajeros de la línea 684 se negarán a bajar del autobús, tal y como exigen las normas del sector.

Más información

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y atención obsesiva por los detalles, casi como quien arma…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro estadístico apunta en otra dirección: menos robos en domicilios…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una operación para contener cortes en Gran Vía, Atocha y…