Categorías: Nacional

Los socialistas llevan al Constitucional la reforma energética de Soria

El PSOE ha presentado hoy por la mañana un recurso ante el Tribunal Constitucional contra el primer paquete de medidas aprobado en julio por el Gobierno dentro de la reforma energética para acabar con el déficit del sector eléctrico y que considera «retroactiva». En un comunicado, el PSOE explica que las medidas incluidas en el Real Decreto-Ley 9/2013 sobre el sistema de retribución a las renovables suponen un «ejercicio de retroactividad que pone en cuestión la seguridad jurídica» y «sientan un peligroso precedente para la garantía y seguridad de las inversiones en actividades reguladas».

La reforma energética modifica, junto con otra serie de medidas que afectan a las renovables, el sistema de retribución para estas fuentes que dejan de recibir primas para ceñirse a una «rentabilidad razonable» en función de la evolución del bono a 10 años más 300 puntos y de unos criterios aún sin definir.

Para el grupo parlamentario socialista, estos cambios conllevan «la vulneración de diferentes preceptos constitucionales», como los de seguridad jurídica, el principio de reserva de ley o el artículo 86.1 de la Constitución sobre los requisitos constitucionales para dictar decretos-leyes.

Junto a esto, el grupo socialista señala que la reforma del Gobierno «dificulta las inversiones productivas» para un «nuevo modelo con un gran componente innovador, como es el caso de las renovables».

Por otro lado, los socialistas destacan que este Real Decreto-ley «agrava los problemas del sistema energético español y afecta a un tipo de energías autóctonas como las renovables en un país con un 80% de dependencia energética».

A juicio del PSOE, la reforma también «incumple compromisos europeos» y condena al «país a tener una energía cada vez más cara frente al resto de la UE».

«Arroja por la borda el esfuerzo de las renovables que se consolida en otros países, un yacimiento de empleo intensivo», concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Los socialistas llevan al Constitucional la reforma energética de Soria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace