Ruz estrecha el cerco sobre Cospedal: imputa al gerente del PP manchego por una adjudicación municipal en Toledo

Caso Bárcenas

Ruz estrecha el cerco sobre Cospedal: imputa al gerente del PP manchego por una adjudicación municipal en Toledo

Pablo Ruz, juez de la Audiencia Nacional
El juez Ruz ha imputado al gerente del PP manchego, José Ángel Cañas, por el supuesto cobro de 200.000 euros por la adjudicación de los servicios de limpieza de Toledo a Sufi, filial de Sacyr. El juez de la Audiencia Nacional que instruye el ‘caso Bárcenas’, Pablo Ruz, ha imputado al gerente del PP de Castilla La Mancha, José Ángel Cañas, por el supuesto cobro de 200.000 euros por la adjudicación de los servicios de limpieza de Toledo a Sufi, filial de Sacyr.Según ‘El Mundo’, Bárcenas declaró ante el magistrado el pasado 15 de julio que la comisión habría sido para pagar la campaña autonómica de María Dolores de Cospedal de 2007 y aportó dos recibos firmados por Cañas donde acreditaba haber recibido el dinero del excontable. El citado diario ya reveló que esa cantidad que el PP nacional admitió que transfirió al PP manchego no están en las cuentas oficiales del partido, ni en la contabilidad electoral, ni en la extraordinaria. Además, Ruz también ha llamado como imputados al expresidente de Sacyr, Luis del Rivero, y al actual máximo mandatario de la compañía, Manuel Manrique, supuestamente implicado en el cobro de la comisión, según confesó Bárcenas al magistrado. Ruz pide al PP que le mande toda la documentación sobre ese supuesto pago y, al Ayuntamiento de Toledo, que le envíe el expediente de adjudicación. Finalmente, ordena una pericial caligráfica de Cañas para cotejarla con el documento entregado por Bárcenas que avalaría ese pago al PP.El pasado 7 de julio, el propio Ayuntamiento de Toledo aseguró que esa supuesta comisión cobrada por el PP cuando gobernaba el Consistorio toledano era de un contrato de limpieza, con Sufi, filial de Sacyr, suscrito el 15 de enero de 2007 por un periodo de siete años y un total de 43 millones de euros, a razón de algo más de seis millones anuales.

El juez Ruz ha imputado al gerente del PP manchego, José Ángel Cañas, por el supuesto cobro de 200.000 euros por la adjudicación de los servicios de limpieza de Toledo a Sufi, filial de Sacyr. El juez de la Audiencia Nacional que instruye el ‘caso Bárcenas’, Pablo Ruz, ha imputado al gerente del PP de Castilla La Mancha, José Ángel Cañas, por el supuesto cobro de 200.000 euros por la adjudicación de los servicios de limpieza de Toledo a Sufi, filial de Sacyr.

Según ‘El Mundo’, Bárcenas declaró ante el magistrado el pasado 15 de julio que la comisión habría sido para pagar la campaña autonómica de María Dolores de Cospedal de 2007 y aportó dos recibos firmados por Cañas donde acreditaba haber recibido el dinero del excontable.

El citado diario ya reveló que esa cantidad que el PP nacional admitió que transfirió al PP manchego no están en las cuentas oficiales del partido, ni en la contabilidad electoral, ni en la extraordinaria.

Además, Ruz también ha llamado como imputados al expresidente de Sacyr, Luis del Rivero, y al actual máximo mandatario de la compañía, Manuel Manrique, supuestamente implicado en el cobro de la comisión, según confesó Bárcenas al magistrado.

Ruz pide al PP que le mande toda la documentación sobre ese supuesto pago y, al Ayuntamiento de Toledo, que le envíe el expediente de adjudicación. Finalmente, ordena una pericial caligráfica de Cañas para cotejarla con el documento entregado por Bárcenas que avalaría ese pago al PP.

El pasado 7 de julio, el propio Ayuntamiento de Toledo aseguró que esa supuesta comisión cobrada por el PP cuando gobernaba el Consistorio toledano era de un contrato de limpieza, con Sufi, filial de Sacyr, suscrito el 15 de enero de 2007 por un periodo de siete años y un total de 43 millones de euros, a razón de algo más de seis millones anuales.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….