Categorías: Nacional

El PP evita en el Congreso que la apología del franquismo se considere delito

El Grupo Popular ha votado en contra de la moción propuesta por toda la oposición de tipificar como delito la apología o enaltecimiento del franquismo. El PP cree que el tratamiento penal de los llamados delitos del odio (apología y enaltecimiento del nazismo, la negación del Holocausto y otros) debe negociarse en el marco de la reforma del Código Penal que tramita el Congreso pero ha puesto en duda la necesidad de mencionar expresamente la exaltación del franquismo, tal y como ha reclamado hoy toda la oposición.

Según informa Europa Press, el Congreso, con los únicos votos en contra del PP, ha rechazado hoy una moción en la que se instaba al Gobierno a favorecer un acuerdo para que el nuevo Código Penal tipifique como delito la apología o enaltecimiento del franquismo, junto con el fascismo, el nazismo y el totalitarismo.

Uno de los portavoces adjuntos del Grupo Popular en el Congreso, Leopoldo Barreda, ha insistido a la citada agencia la condena y repugnancia del PP hacia “cualquier comportamiento fascista, nazista o totalitario, en general” y su “plena disposición a castigar estas conductas” en la reforma del Código Penal.

Según ha explicado, el PP ha rechazado la moción de la oposición porque considera que este tipo de iniciativas no legislativas no son el marco para cerrar la negociación de este asunto cuando está en tramitación en el Congreso la reforma del Código Penal, que es donde deberá concretarse el tratamiento penal de los llamados delitos del odio.

Preguntado si, en todo caso, el PP está dispuesto a aceptar una mención expresa al franquismo en los delitos de apología del odio, el dirigente del Grupo Popular ha cuestionado que el Código Penal deba detallar toda una relación de conductas sin dejar margen de interpretación al juez.

A su juicio, es preferible una mención más general en el entorno del artículo 510 del Código Penal donde quepan todas las conductas totalitarias y antidemocráticas, sin recoger una relación de etiquetas. «Las enumeraciones de conductas pueden generan confusión porque obliga a definir hasta dónde hay que enumerar y qué te dejas fuera», advierte.

En todo caso, Barreda ha querido dejar claro que el PP no se niega a priori a estudiar ninguna propuesta y que ya se analizarán las posibles alternativas cuando se presenten las enmiendas al articulado.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP evita en el Congreso que la apología del franquismo se considere delito

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno endurece los requisitos para nuevas universidades privadas y busca frenar la proliferación de «chiringuitos» educativos

En una apuesta por reforzar la calidad universitaria en España, la ministra Diana Morant ha…

49 minutos hace

Israel niega un alto el fuego en Gaza y solo permitirá un corredor para liberar al soldado Edan Alexander

La tensión entre Israel y Hamás vuelve a escalar, pese a señales aisladas de diálogo.…

58 minutos hace

El aceite de oliva baja de precio: vuelve la normalidad tras dos años de récords históricos

El mercado del aceite de oliva en España, primer productor mundial, comienza a mostrar síntomas…

1 hora hace

Almería y Murcia, únicas provincias con más jóvenes que mayores en una España que envejece

La Estadística Continua de Población publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma que…

1 hora hace

CATL lanza la mayor salida a bolsa del año en Hong Kong pese a tensiones con EEUU

La tecnológica china Contemporary Amperex Technology (CATL), líder mundial en la fabricación de baterías para…

1 hora hace

China y EEUU alcanzan un acuerdo para resolver la guerra comercial mediante un nuevo mecanismo de consultas

En un momento de alta tensión entre las dos mayores economías del mundo, China y…

9 horas hace