El PSOE exige a Mato que investigue por qué se han paralizado las mamografías preventivas en Madrid

Sanidad

El PSOE exige a Mato que investigue por qué se han paralizado las mamografías preventivas en Madrid

Ana Mato, ministra de Sanidad

Unas 30.000 mujeres se han visto afectadas por la suspensión de estas pruebas durante los últimos siete meses. Ana Mato tendrá que responder por la paralización de las mamografías preventivas en la Comunidad de Madrid durante siete meses. Así lo ha exigido el PSOE, que ha instado a la ministra de Sanidad a investigar las causas de esta suspensión temporal, que ha afectado a 30.000 mujeres.

Según ha indicado el portavoz de Sanidad del PSOE en el Congreso, José Martínez Olmos, la ministra debe investigar qué ha motivado el retraso en la ejecución de estas pruebas, de modo que se puedan depurar las responsabilidades antes esta eventual suspensión.

“Tienen la responsabilidad de investigar qué ha sucedido y ver si ha podido tener consecuencias en la salud de la mujer. Como ministra tiene la obligación”, ha indicado el socialista. Una reclamación que se ha producido poco después de que Ana Mato defendiese la gestión del consejero de Sanidad madrileño, Javier Fernández-Lasquetty, asegurando que “a final de año se realizarán las pruebas pendientes”.

La ministra, que respondía a una interpelación del Grupo Parlamentario Socialista sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno ante la situación actual en el Sistema Nacional de Salud (SNS), ha afirmado que el Gobierno regional “se está tomando bien en serio” el tema de las mamografías, ya que tal y como ha indicado el propio Lasquetty, “en lo que va de año el programa regional de la Comunidad de Madrid ha realizado 70.000 citaciones y hay programadas otras 10.000”.

Además, recoge Europa Press, Mato ha destacado la intención del Ejecutivo autonómico de que en el nuevo concurso se introduzcan mejoras en los contratos firmados con las clínicas privadas para realizar estas pruebas, como el hecho de que la propia interesada decida en qué clínica quiere hacerse la prueba.

La ministra ha recordado también que su ministerio se ha esforzado para lograr que esta prueba de detección precoz del cáncer de mama se haga con “criterios comunes” en todas las comunidades autónomas. En su opinión, las mamografías, al igual que el resto de cribados incluidos en la cartera básica del Sistema Nacional de Salud (SNS), “son pruebas que salvan vidas”.

Más información