Los Presupuestos Generales del Estado para 2014 que aprobó la semana pasada el Gobierno, y que fueron presentados ayer por Cristóbal Montoro, siguen dando de qué hablar. Hoy ha sido la Marea Blanca la que se ha mostrado en contra de las cuentas destinadas a Sanidad, ya que se reduce la partida destinada a la pública mientras que se aumenta la cantidad que recibirán las mutuas privadas.
En una nota, la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADPS) señala que “si nos centramos en los presupuestos presentados para el Ministerio de Sanidad, se produce una reducción de más del 35% que se dirige especialmente a las otras áreas no estrictamente sanitarias del Ministerio (Servicios Sociales e Igualdad). En todo caso, el presupuesto sanitario disminuye un 0,4%, lo que se suma a las disminuciones de años anteriores”.
Frente a ello, dice el colectivo, “es llamativo el aumento de las partidas para MUFACE (0,2%) y Mutuas (0,16%), especialmente si tenemos en cuenta que estamos en un entorno en que los presupuestos de la Sanidad pública disminuyen, lo que evidencia la apuesta privatizadora del Ministerio”.
Concretamente, los recursos destinados a las entidades que conforman el Mutualismo Administrativo (MUFACE, ISFAS y MUGEJU), que constituyen la partida más voluminosa de la política sanitaria que depende del Gobierno central, crecerán un 0,2% hasta los 2.060,28 millones de euros, frente a los 2.056,1 millones presupuestados en 2013.
Asimismo, FADSP critica “la disminución presupuestaria del Fondo de Cohesión (más de un 37%)”, que deja claro que el Gobierno “renuncia a cualquier intento de llegar a una política real de cohesión interterritorial, en teoría uno de los objetivos centrales del Ministerio”.
Este colectivo recuerda que en cualquier caso “los presupuestos sanitarios dependen en más del 80% de los que aprueban las comunidades autónomas”, por lo que habrá que esperar para conocer la repercusión real de los recortes, que esperan “se incrementen debido a las limitaciones de déficit que el Gobierno ha establecido”. No obstante, asegura que los PGE 2014 son “unos malos presupuestos que ahondaran más en la política de recortes y privatizaciones sanitarias”.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…