Presupuestos 2014

Montoro responde a PSOE y sindicatos: “No podemos elevar más el gasto público porque no tenemos más impuestos”

Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda

Cristóbal Montoro ha respondido hoy a las acusaciones vertidas por PSOE y los sindicatos tras conocer los detalles de los Presupuestos Generales del Estado para 2014 elaborados por el Gobierno. Ante las palabras de Alfredo Pérez Rubalcaba, que dijo que las cuentas sólo traerían “desigualdad”, y de CCOO y UGT, que acusaron al Ejecutivo de estar “arriesgando la recuperación económica”, el ministro de Hacienda ha indicado que “no podemos ajustar más el gasto público porque no tenemos más impuestos”.

En una entrevista en Onda Cero, Montoro ha respondido así a las críticas de oposición y sindicatos por no invertir más en gasto social. El titular de Hacienda ha dicho que “los presupuestos son un propósito del Gobierno de cómo aplicar el dinero de los impuestos”, y ha recordado que “más de la mitad de ese dinero lo consumen los recursos públicos de gasto social”.

En opinión del ministro, el razonamiento de PSOE y los sindicatos es “incorrecto”. “No podemos ajustar más el gasto público porque no tenemos más impuestos, no podemos recaudar más”, ha señalado Montoro, que ha criticado “la propuesta clásica de la izquierda: gastemos más y así saldremos de la crisis”.

“Desde el PP estamos haciendo la política contraria: reducir el gasto de las administraciones públicas, en un esfuerzo histórico, y eso es precisamente lo que está facilitando la salida de España de la crisis económica”, ha aseverado.

Tras ello, ha indicado que “la desigualdad viene de la crisis” y que “si no volvemos a crecer y crear empleo, no tendremos igualdad de oportunidades, sobre todo los jóvenes, que se merecen tener un horizonte despejado”. El ministro, que ha considerado que “España tiene un sistema de protección social que evita que las desigualdades sean excesivas”, ha señalado que el gasto social que contemplan los Presupuestos “busca equidad entre generaciones: pensiones, desempleo, dependencia, apoyar política de vivienda…”.

Por último, sobre las pensiones, que sólo subirán un 0,25%, el mínimo que contempla la nueva ley impulsada por el Ministerio de Empleo de Fátima Báñez, Montoro ha insistido en que los PGE “garantizan las pensiones de acuerdo con la capacidad económica de España. Desde el Gobierno estamos abiertos al diálogo y a las propuestas de los grupos”. “Lo que hemos presupuestado es lo mínimo que recoge la ley, que puede cambiar con la negociación política o las propuestas en el seno de las Cortes”, ha concluido el ministro.

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto