Algo más de 24 horas. Eso es lo que ha durado la sobrina de Luis de Guindos, Beatriz de Guindos, en su cargo de directora de Competencia de la nueva Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), ya que ha presentado su “dimisión irrevocable”.
Con su cese, queda en el aire el nombramiento de la hija del ministro Miguel Arias Cañete, Micaela Arias, como subdirectora, pues había sido nombrada a propuesta de Beatriz de Guindos como parte de su nuevo equipo, según informa ‘El País’.
La dimisión se produce tras la polvareda levantada por el hecho de que dos familiares de dos ministros fuesen a ocupar cargos clave en el nuevo organismo independiente. Beatriz de Guindos había sido elegida para el puesto de directora general de Competencia, probablemente el más importante de toda la institución tras los consejeros. La habían nombrado los consejeros que a su vez acababan de ser nombrados a propuesta de su tío.
Tras aprobar las oposiciones a técnico comercial y economista del Estado, Beatriz de Guindos inició su carrera profesional en el antiguo Servicio de la Competencia del Ministerio de Economía en 2003, cuando Luis de Guindos era secretario de Estado de Economía. Fue ascendiendo dentro de la autoridad de la Competencia, donde estaba bien considerada profesionalmente y no se dudaba de su capacitación. Sin embargo, que dos familiares de miembros del Gobierno ocupasen puestos clave en un organismo independiente resultaba poco estético.
El ministro de Economía, Luis de Guindos ha señalado que «los nombramientos los decide el consejo de la CNMC». «El Gobierno no interviene absolutamente para nada. Lo he visto por la prensa y he visto que los nombramientos son de funcionarios que estaban ahí», ha señalado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de hoy.
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…
El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…