Reforma de las pensiones

El CES censura la “pérdida de poder adquisitivo” que sufrirán los jubilados con la reforma de las pensiones

El Consejo Económico y Social (CES), compuesto por agentes sindicales y empresarios, ha criticado en un informe que el pleno del organismo debatirá y votará esta tarde la reforma de las pensiones que ha impulsado el equipo de Mariano Rajoy.

En el análisis a la propuesta del departamento dirigido por Fátima Báñez, el organismo mantiene que los cambios en la actualización de las pensiones que recoge el anteproyecto de ley provocarán a los jubilados una “pérdida de poder adquisitivo en contextos de crisis como el actual, que además no llegaría a recuperarse”.

El texto critica también el proceso que ha seguido el Gobierno para redactar la reforma, pues en su opinión, se ha hecho sin consenso ni diálogo social y sin transparencia. Un procedimiento que según el CES “se aparte de lo habitual” y “resulta inadecuado”.

El informe debe aún someterse al consenso de los miembros del organismo, aunque parece que el pleno va a dar luz verde al análisis, pues ha sido aprobado por unanimidad, según apuntan fuentes sindicales y patronales que cita el diario El País.

Más información

El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.
La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.

Lo más Visto