Categorías: Nacional

Los profesores del sindicato de funcionarios también irán a la huelga el 24 de octubre contra Wert

CSI-F ha decidido convocar una huelga el mismo día que la Plataforma Estatal por la Escuela Pública (de la que forman parte FAEST, Sindicato de Estudiantes, Movimientos de Renovación Pedagógica, CEAPA, CCOO, STEs, UGT y CGT). Los profesores de este sindicato están llamados a secundar el paro el 24 de octubre para mostrar “el rechazo de la comunidad educativa al deterioro generalizado de la enseñanza, que profundiza la LOMCE, y denunciar los recortes en las condiciones laborales y la ausencia de voluntad negociadora por parte del Ministerio de Educación y Cultura”.

Así lo ha anunciado el sindicato en un comunicado, en el que carga contra el Gobierno por la “acumulación de circunstancias y agravios que se han consolidado a lo largo de los últimos meses” en la Educación pública.

CSI-F asegura que siempre se ha caracterizado por su “voluntad negociadora”, vía que siempre agota “hasta el extremo” ante “cualquier posibilidad de alcanzar un acuerdo” para evitar “convocar movilizaciones, medidas de presión o, como en este caso, una medida de calado como la huelga nacional”. No obstante, dice el sindicato, “hoy por hoy las vías de negociación se han agotado y se encuentran completamente bloqueadas por parte del Ministerio”, por lo que no han tenido más remedio que convocar el paro para el 24 de octubre.

La aprobación de la LOMCE en contra del conjunto de la comunidad educativa; los recortes acumulados y una pérdida del poder adquisitivo superior al 30% (incremento de los ratios de alumnos por profesor y masificación de las aulas, aumento de las jornadas lectivas, congelaciones retributivas, eliminación de la paga extra, etc.); y la expulsión del sistema de miles de docentes, personal interino (156.723 afiliados menos a lo largo de junio, julio y agosto), son algunas de las razones que han llevado a la organización a tomar esta decisión.

También “la desconfianza generada por el Gobierno hacia la enseñanza pública a favor de la privada” y la “falta de reconocimiento de labor de los profesores y la ausencia de voluntad de negociación del Estatuto Docente”. Según indica CSI-F, el Ministerio de Educación se comprometió el pasado mes de abril a recuperar el desarrollo del Estatuto Docente y a establecer un calendario de negociación, pero Wert ha incumplido su promesa. De hecho, desconvocó la última reunión prevista sobre este asunto, el pasado 17 de septiembre, sin ofrecer ninguna explicación, se queja el sindicato.

“A estas circunstancias se suma la más que probable congelación de los sueldos a los empleados públicos por parte del Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año”, lo que ha sido determinante para CSI-F a la hora de convocar esta huelga.

“La Educación con un profesorado en estas condiciones no va a ninguna parte”, concluye el sindicato.

Acceda a la versión completa del contenido

Los profesores del sindicato de funcionarios también irán a la huelga el 24 de octubre contra Wert

V.M.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace