Nacional

La Fiscalía alega que Cospedal ya negó tajantemente los pagos a Rajoy para no citarle a declarar por el ‘caso Bárcenas’

María Dolores de Cospedal, presidenta de Castilla-La Mancha

La Fiscalía Anticorrupción no cree necesario que Rajoy sea llamado a declarar ante el juez para explicar si recibió los pagos irregulares que aparecen en los documentos de Bárcenas. En el escrito enviado al juez que instruye la causa sobre la supuesta financiación irregular del PP, el Ministerio Público apoya su decisión en la comparecencia de Cospedal.

El fiscal del ‘caso Bárcenas’, Antonio Romeral, recuerda al magistrado que Cospedal ya “negó tajantemente” que Rajoy recibiera pagos irregulares de 45.000 euros entre los años 2008 y 2010, como sostiene el extsorero.

Romeral se escuda además en las “divergencias entre anotaciones y saldos” en los llamados ‘papeles de Bárcenas’ y en la ausencia de indicios delictivos que sustenten la continuación de la instrucción.

Por ello, la Fiscalía recomienda “cautela” y propone evitar realizar aquellas diligencias que “aunque puedan levantar interés político y social lo hacen sobre la base de unos hechos y expectativas de difícil acomodo en el proceso penal” o que ya han prescrito, según informa Europa Press.

El escrito hace referencia a la petición que realizó en julio pasado la Asociación de Abogados Demócratas por Europa (ADADE), a la que el fiscal reprocha que la solicitud es “una diligencia de conveniencia orientada más bien a un interés extraprocesal que al que debe seguir todo procedimiento penal”.

Más información

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.
Cáncer
La Comunidad admite un fallo que afectó a 571 pacientes del programa colorrectal, mientras amplía el cribado de mama y el resto de autonomías intenta igualar la cobertura.