Categorías: Nacional

Adif ‘privatiza’ los aseos de la estación de Atocha: habrá que pagar por usarlos

Los aseos de la estación ferroviaria de Madrid-Puerta de Atocha pasarán a ser de pago, según informó el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), ente público del Ministerio de Fomento encargado de la gestión de la estación.

El precio que será preciso pagar por usar los aseos lo fijará la empresa ‘2theloo’ a la que Adif ha cedido la gestión de los baños de la estación, con el fin de «mejorar la calidad del servicio a los usuarios».

El pago no afectará a los servicios de las salas de embarque, que seguirán siendo gestionados directamente por Adif y su uso por los viajeros será gratuito.

En el resto de aseos, el pago por uso comenzará a realizarse una vez que concluyan los trabajos de «reforma integral» que la adjudicataria de la gestión de los aseos está realizando y que, según Adif, incluirá «mejoras relativas al ahorro energético y de agua, así como de diseño y funcionalidad».

En un comunicado, la compañía pública explicó que en el momento en que concluyan estos trabajos, los aseos contarán con «atención permanente presencial y especializada para garantizar la higiene y la seguridad en las instalaciones».

Además, incorporarán servicios adicionales, como artículos de aseo e higiene, que «les proporcionarán valor añadido».

Según Adif, «de esta forma, se pretende que el cliente perciba la importancia que tiene el cuidado de un bien público, valorándolo y haciendo un uso responsable del mismo».

La compañía pública indicó además que la empresa adjudicataria de la gestión de los aseos se ha comprometido a negociar con las tiendas de la estación para que los usuarios de los aseos pueden obtener «ventajas comerciales o descuentos en la adquisición de los bienes o servicios» de estos establecimientos.

El ente público ferroviario destacó que la empresa que se encargará de gestionar los baños de Atocha cuenta con una «amplia experiencia en la gestión especializada de aseso de calidad en diversos países».

«Se trata de un modelo plenamente consolidado en estaciones de ferrocarril europeas y otro tipo de espacios y establecimientos públicos (centros comerciales o estaciones de servicio), con elevadas cotas de satisfacción por parte de los usuarios», asegura Adif en su comunicado del que informa Europa Press.

Acceda a la versión completa del contenido

Adif ‘privatiza’ los aseos de la estación de Atocha: habrá que pagar por usarlos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

1 hora hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

13 horas hace