Categorías: Nacional

Los viejos franquistas vuelven a la carga para frenar la secesión de Cataluña

Los colectivos del franquismo residual han cobrado nuevos bríos, gracias al avance de los planes ‘soberanistas’ de Cataluña. Algunas instituciones, en cuyos consejos se encuentran figuras relacionadas con el PP, han pedido al ejército que pare la deriva de España.

Ayer un mensaje al respecto, que apareció en el ‘twitter’ de la Fundación Francisco Franco provocó una oleada de indignación entre los usuarios de esta red social, que no daban crédito a lo que acababan de leer.

Este llamamiento al golpe de estado realizado por una institución en cuyo patronato está Utrera Molina, el suegro, de Gallardón, no es más que la última manifestación del renacimiento de esta tendencia.

Los ‘neofranquistas’ están bien instalados en el PP, a pesar de los esfuerzos aparentes que ha realizado este partido para erradicar los símbolos preconstitucionales de las apariciones públicas de sus dirigentes, en especial alcaldes o miembros de las juventudes.

Pero cuando esas intenciones deberían plasmarse en algo más concreto, el PP siempre matiza sus posiciones. Y no acaba de atreverse a romper con un colectivo que, al final, siempre termina votándoles, aunque ahora tenga a Rajoy y su Gobierno entre ceja y ceja.

El último caso se ha producido en el Parlamento gallego, donde los populares votaron contra una propuesta de reprobación contra el alcalde de Baralla, población de la provincia de Lugo, que declaró en julio sobre los condenados a muerte durante el franquismo que “sería porque se lo merecían”.

La portavoz del PP gallego, Paula Prado, justificó su voto porque “no consentía que partidos que respaldan a condenados a muerte por terrorismo den lecciones de democracia”.

Esta actitud ambigua, según algunos observadores dan alas a la extrema derecha, y propician acciones como el ataque a la sede madrileña de la Generalitat el día de la Diada.

Acceda a la versión completa del contenido

Los viejos franquistas vuelven a la carga para frenar la secesión de Cataluña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

1 hora hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

5 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

9 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

10 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

14 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

15 horas hace