Categorías: Nacional

El Gobierno advierte que sería una “irresponsabilidad” agotar el fondo de reserva de las pensiones

Tomás Burgos, secretario de Estado de la Seguridad Social, afirmó hoy en ‘Las mañanas de RNE’ sobre la reforma de las pensiones que “consumir el fondo de reserva sin tomar decisiones es una enorme irresponsabilidad”.

Burgos primero explicó el escenario actual que ha obligado a la reforma. Dice que a causa de la crisis económica “hemos perdido más de tres millones de cotizantes, los pensionistas que se han incorporado ha sido más de medio millón y el sistema entró en déficit hace ya varios años, hay que poner solución y ofrecer seguridad a los pensionistas no sólo los actuales sino a los del futuro”. “Nos enfrentamos a una situación compleja aumento de pensionistas que se va a producir en las próximas décadas”, señaló.

Señaló que “los datos hablan que vamos a pasar de nueve millones a más de quince en los próximos años sin que haya un número mucho mayor de cotizantes”, por lo que “la opción es muy sencilla o reducimos el nivel de gasto o tendremos un problema para las generaciones futuras”.

Asegura el secretario de Estado que “hay que adecuar nuestro sistema a ese aumento de la esperanza de vida que se va a producir. Hay que ligar el crecimiento de las pensiones a la esperanza de vida”.

Afirma que “no tiene por qué haber pérdida de poder adquisitivo, ya que lo razonable es que la economía vuelva a crecer y a crear empleo”.

“Cuando las cosas vayan bien los pensionistas ganarán más y cuando vayan mal crecerán todo lo que la economía permita, aseguró para después concluir que “eas pensiones no pueden estar al margen de la realidad, no son una isla.

Yomás Burgos una y otra vez que con la reforma de las pensiones pretenden que éstas estén garantizadas para las generaciones: “Consumir el fondo de reserva sin tomar decisiones es una enorme irresponsabilidad”, advirtió.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno advierte que sería una “irresponsabilidad” agotar el fondo de reserva de las pensiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace