Categorías: Nacional

Los médicos madrileños, dispuestos a negociar con Sanidad pero solo si dimite Lasquetty

La Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM) se ha mostrado dispuesta a retomar las negociaciones con la Comunidad de Madrid después de que la Justicia haya paralizado los planes privatizadores de Javier Fernández-Lasquetty, aunque para ello exigen la dimisión del consejero. El colectivo dice estar dispuesto a hacer propuestas para mejorar la gestión de la Sanidad pública, pero para ello la Consejería “debe cambiar de equipo”.

Así lo ha indicado a EL BOLETÍN Patricia Alonso, miembro de la Junta Directiva de AFEM. Tal y como ha explicado, tras la suspensión del proceso decretada primero por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 4 y después por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), ahora es el momento de “empezar a hacer propuestas” para que la Sanidad pública se gestione de forma más eficiente.

No obstante, Alonso ha indicado que la Asociación, con la que la Consejería negoció hace meses por separado ya que no tiene representación en la Mesa Sectorial, no retomará el contacto con el Gobierno regional hasta que “la Consejería de Sanidad cambie de equipo. Hay que retomar el control, porque ahora la Consejería va sin rumbo”, ha señalado.

En este sentido, AFEM espera “que para los siguientes Presupuestos se cuente con los profesionales”. Actualmente la “ineficiencia” es la nota predominante, ha dicho esta médico, que cree que “el sistema se puede gestionar mejor”. Por ello la intención del colectivo es proponer una “estrategia global sanitaria” para que la Consejería no actúe bajo un concepto “puramente mercantilista” a la hora de gestionar la Sanidad, que es lo que se había hecho hasta ahora.

Asimismo, Patricia Alonso ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, ya que son numerosos los rumores que apuntan a posibles represalias, en forma de recorte, por parte del Gobierno regional ante la paralización de las privatizaciones. “Según nuestras estimaciones económicas, que no ha contradicho Lasquetty con datos económicos, si no se privatiza habrá más dinero, esto sólo puede mejorar”, ha aseverado la portavoz de AFEM.

Por último, ha remarcado que a pesar de la suspensión cautelar del proceso para externalizar seis hospitales, la Marea Blanca tiene que seguir estando “muy presente. “La paralización es el éxito del movimiento social”, pero “el día 22 hay que dejar claro que seguimos ahí”, ha dicho. Este domingo sanitarios y pacientes volverán a ‘inundar’ el centro de Madrid en una manifestación que discurrirá entre Neptuno y Sol.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos madrileños, dispuestos a negociar con Sanidad pero solo si dimite Lasquetty

V.M.

Entradas recientes

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

13 minutos hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

6 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

7 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

7 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

7 horas hace