Categorías: Nacional

Los médicos madrileños, dispuestos a negociar con Sanidad pero solo si dimite Lasquetty

La Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM) se ha mostrado dispuesta a retomar las negociaciones con la Comunidad de Madrid después de que la Justicia haya paralizado los planes privatizadores de Javier Fernández-Lasquetty, aunque para ello exigen la dimisión del consejero. El colectivo dice estar dispuesto a hacer propuestas para mejorar la gestión de la Sanidad pública, pero para ello la Consejería “debe cambiar de equipo”.

Así lo ha indicado a EL BOLETÍN Patricia Alonso, miembro de la Junta Directiva de AFEM. Tal y como ha explicado, tras la suspensión del proceso decretada primero por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 4 y después por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), ahora es el momento de “empezar a hacer propuestas” para que la Sanidad pública se gestione de forma más eficiente.

No obstante, Alonso ha indicado que la Asociación, con la que la Consejería negoció hace meses por separado ya que no tiene representación en la Mesa Sectorial, no retomará el contacto con el Gobierno regional hasta que “la Consejería de Sanidad cambie de equipo. Hay que retomar el control, porque ahora la Consejería va sin rumbo”, ha señalado.

En este sentido, AFEM espera “que para los siguientes Presupuestos se cuente con los profesionales”. Actualmente la “ineficiencia” es la nota predominante, ha dicho esta médico, que cree que “el sistema se puede gestionar mejor”. Por ello la intención del colectivo es proponer una “estrategia global sanitaria” para que la Consejería no actúe bajo un concepto “puramente mercantilista” a la hora de gestionar la Sanidad, que es lo que se había hecho hasta ahora.

Asimismo, Patricia Alonso ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, ya que son numerosos los rumores que apuntan a posibles represalias, en forma de recorte, por parte del Gobierno regional ante la paralización de las privatizaciones. “Según nuestras estimaciones económicas, que no ha contradicho Lasquetty con datos económicos, si no se privatiza habrá más dinero, esto sólo puede mejorar”, ha aseverado la portavoz de AFEM.

Por último, ha remarcado que a pesar de la suspensión cautelar del proceso para externalizar seis hospitales, la Marea Blanca tiene que seguir estando “muy presente. “La paralización es el éxito del movimiento social”, pero “el día 22 hay que dejar claro que seguimos ahí”, ha dicho. Este domingo sanitarios y pacientes volverán a ‘inundar’ el centro de Madrid en una manifestación que discurrirá entre Neptuno y Sol.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos madrileños, dispuestos a negociar con Sanidad pero solo si dimite Lasquetty

V.M.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace