Categorías: Nacional

Ratas en los ambulatorios madrileños tras la privatización del servicio de limpieza

La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) ha denunciado a la Comunidad de Madrid ante Inspección de Trabajo por las malas condiciones de higiene y climatización de los ambulatorios. El colectivo asegura que desde que el Gobierno regional privatizó el servicio de limpieza los pacientes y trabajadores tienen que enfrentar condiciones infrahumanas que se están convirtiendo en un verdadero “problema de salud pública”, como ratas muertas o vómitos sin recoger durante horas.

Los médicos han emitido un comunicado en el que indican que el director general de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), Antonio Alemany, “no ha dado ninguna respuesta” a este problema “pese a haber sido informado minuciosamente (fotos incluidas) el pasado 29 de agosto” sobre las “pésimas condiciones de limpieza y climatización que padecen los pacientes y profesionales en los centros de salud de Atención Primaria”.

Según Amyts “la actual situación de gravísimas deficiencias en la limpieza de los centros tiene su origen en la adjudicación el pasado mes de mayo a la empresa Ferroser (filial de la multinacional Ferrovial) de la contrata de limpieza de los 293 centros de salud dependientes del SERMAS por 35,43 millones de euros”. Esta cantidad, recuerda el colectivo, “reduce en 17,8 millones de euros el importe de esa partida en el año anterior”, lo que ha generado “recortes en la limpieza” que “están teniendo efectos devastadores para la higiene y la salud en los centros de Atención Primaria”.

La Consejería de Sanidad ha remitido un comunicado a este diario en el que asegura que “aplicará las medidas oportunas si hubiese incumplimientos de los contratos suscritos con las empresas para el servicio de limpieza o de la desinfección”. El departamento que dirige Javier Fernández-Lasquetty “garantiza la limpieza en los centros de salud de la Comunidad de Madrid, tras la firma del nuevo contrato de limpieza centralizada que entró en vigor el pasado mes de abril”. También se han reforzado los equipos de limpieza para casos urgentes.

Además, la Consejería asegura que mantiene los mismos niveles de desinfección, desinsectación y desratización en todos los centros de salud que tenía hasta ahora a través de otro contrato centralizado específico diferente al contrato de limpieza y encomendado a otra empresa. “Dicho contrato no ha reducido en nada sus exigencias, sino que funciona con las mismas actuaciones periódicas que ya existían y las intervenciones urgentes que sean necesarias”, añade el departamento.

Problemas en los centros de salud

El sindicato médico ha constatado problemas de limpieza en 19 ambulatorios madrileños (Benita de Ávila, Doctor Castroviejo, Tres Cantos, Rosa de Luxemburgo, Juan de la Cierva, Pintores, Las Calesas, Potes, Andres Mellado, Abrantes, Campamento, Joaquín Rodrigo, Cuzco, El Naranjo, Jazmín, Parque Coimbra, San Fermín, Buenos Aires y Santa Mónica).

Asimismo, también ha encontrado problemas de climatización, “con temperaturas durante el pasado verano que han rebasado los límites establecidos en la legislación vigente para las condiciones ambientales de los centros de trabajo” en 23 centros de salud (Benita de Ávila, Doctor Castroviejo, Tres Cantos, La Cabrera, María Jesús Hereza, Parque Europa, Leganes Norte, Palma Norte, Becerril de la Sierra, General Fanjul, Yébenes, Espronceda, Daroca, Estrecho de Corea, Juncal, Parque Coinbra, Condes de Barcelona, El Soto, SUAP de Móstoles, Arganda del Rey, Numancia, Valdebernardo y Rafael Alberti).

Casos que explican en la denuncia presentada ante Inspección de Trabajo. Como ejemplo, Amyts indica que en el Centro de Salud Abrantes “han reducido más del 70% las horas de limpieza, estando durante 9 horas con un servicio de atención urgente que funciona de forma caótica. Los residuos biológicos se acumulan y sólo se sacan un día a la semana, y han aparecido ratas en el lavabo de una consulta ya que no hay contrato de mantenimiento para desratización y sólo se acude ante incidencias”.

En el Centro de Salud Benita de Ávila, durante todo el verano ha habido “un calor insoportable, los climatizadores comprados no se han puesto en marcha. Ha habido problemas tanto para la salud de los profesionales como de los pacientes, con mareos, hipotensiones y golpes de calor que han requerido sueroterapia intravenosa en algunos pacientes, que dieron lugar a la reclamación correspondiente”.

Por último, en el Centro de Salud Santa Mónica “el 20 de junio, al entrar a trabajar, a las 8 horas había un vómito desde el día anterior. En las últimas 3 horas del día no se limpia y todos los días, al inicio de la jornada las consultas son una indecencia, teniendo que comenzar con la guarrería acumulada, coincidiendo en el mismo espacio la limpiadora, el paciente, el médico, y la basura”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ratas en los ambulatorios madrileños tras la privatización del servicio de limpieza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

6 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

7 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

8 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

10 horas hace

Warren Buffett anuncia su relevo en Berkshire Hathaway: Greg Abel será el próximo director ejecutivo

En un multitudinario encuentro celebrado el sábado, Buffett reveló ante los once miembros de la…

10 horas hace

Bitcoin y Ethereum impulsan la recuperación económica del mercado cripto esta semana

La semana ha transcurrido bajo la influencia de flujos de inversión que revalorizan a las…

13 horas hace