Sanitarios y pacientes del Hospital del Henares se concentran para exigir a Lasquetty que anule las privatizaciones
Privatización sanidad

Sanitarios y pacientes del Hospital del Henares se concentran para exigir a Lasquetty que anule las privatizaciones

Hospital del Henares

La Marea Blanca vuelve a la calle, y esta vez con más fuerza. Alentados por la suspensión cautelar de la privatización de hospitales dictada el pasado martes por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 4 de Madrid, sanitarios y pacientes del hospital del Henares han decidido convocar una concentración hoy mismo para exigir al consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, que anule las externalizaciones previstas.

La protesta tendrá lugar a partir de las 14 horas en la puerta principal del Hospital del Henares, y en ella la Marea Blanca pedirá al Gobierno regional “la derogación del Plan de Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público madrileño”, en el que se decretaba la privatización de seis hospitales madrileños (Infanta Cristina, Infanta Leonor, Infanta Sofía, del Henares, del Tajo y del Sureste).

Se trata de la primera movilización que convoca el colectivo en defensa de la Sanidad pública, que lleva ‘en pie de guerra’ contra la Comunidad de Madrid desde el pasado mes de noviembre, tras conocer la decisión judicial de decretar la paralización de las privatizaciones.

El pasado mes de julio el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ya paralizó el proceso puesto en marcha por el consejero de Sanidad, aunque dos semanas después levantó la suspensión.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.