Categorías: Nacional

Los médicos acusan a HIMA de haber hecho ‘trampas’ en el concurso de privatización de hospitales

El último error de la Consejería de Sanidad en el proceso de privatización de los hospitales ha despertado más de una sospecha entre los médicos. La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) cree que HIMA San Pablo hizo ‘trampas’ y dio el CIF de las constructoras porque le estaba costando cumplir con uno de los requisitos impuestos por la Comunidad de Madrid en los pliegos para la externalización: constituir una empresa que se encargase de la gestión de los centros sanitarios.

Tal y como ha informado la Cadena SER, en los documentos de la adjudicación oficial de los hospitales Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Infanta Cristina (Parla) y el del Tajo (Aranjuez) no figura del CIF del grupo puertorriqueño, sino el de las constructoras que se encargaron de levantar estos centros hace cinco años.

Para Amyts este no es más que otro de los errores de bulto que se han cometido en el proceso privatizador por las prisas y los deseos de la Consejería de Sanidad de llevar sus medidas a buen puerto cuanto antes. Fuentes de este colectivo consultadas por EL BOLETÍN han señalado que la trampa de HIMA ha sido poner el CIF de otras empresas quizá por las dificultades que se encontró a la hora de crear una sociedad, que no le permitieron cumplir con los plazos impuestos por el Gobierno autonómico.

“La consejería le ha echado la culpa a un funcionario que tomaba nota, pero a nosotros nos parece que igual que HIMA tardó en dar el depósito de la fianza, cosa que le permitió la Comunidad de Madrid, debe estar retrasándose en la constitución de las sociedades”, han indicado desde Amyts.

No obstante, “los pliegos están para algo, para cumplirlos. La Consejería tendría que haber descartado a la empresa y no lo ha hecho, le ha permitido hacer esta trampa para seguir adelante” con el proceso privatizador. “Si hubiese habido competencia en vez de reparto de hospitales, esto no había ocurrido” porque las otras candidatas ya habrían puesto el grito en el cielo, han aseverado las fuentes consultadas.

Según ha recordado el sindicato médico, los pliegos obligaban a las empresas adjudicatarias a constituir una empresa para la gestión de cada hospital. “Ha ocurrido que Ribera Salud y Sanitas han cumplido, mientras que HIMA ha facilitado un CIF que no era el suyo”, sino el de las constructoras que se encargaron de levantar los centros y que también “tuvieron que constituir una sociedad para encargarse de la gestión de los servicios no sanitarios en esos hospitales”.

Concretamente, el CIF que figura en la concesión del hospital de Parla corresponde a Sacyr, mientras que el del hospital de San Sebastián de los Reyes pertenece a la sociedad de Acciona. Por último, informa la SER, el CIF que aparece en la adjudicación del centro de Aranjuez pertenece a una UTE en la que se encuentra Assignia, la empresa de la que forma parte el exconsejero de Sanidad de Madrid Manuel Lamela.

Ante esta situación, Amyts ha decidido poner el asunto en manos de sus abogados. “Es una irregularidad más que se acumula a las anteriores. Nuestra asesoría jurídica está viendo cómo incluirla en la denuncia que presentamos ante la Justicia” para lograr que se invalide el proceso. Y las noticias podrían llegar dentro de poco, ya que “tendría que haber algún tipo de pronunciamiento” en la “primera quincena de este mes”, han confirmado desde la organización.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos acusan a HIMA de haber hecho ‘trampas’ en el concurso de privatización de hospitales

V.M.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

11 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

17 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

22 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

22 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

23 horas hace