Marhuenda se queda solo en la defensa del PP. Hasta ABC da un toque a Rajoy

Caso Bárcenas

Marhuenda se queda solo en la defensa del PP. Hasta ABC da un toque a Rajoy

Paco Marhuenda, periodista

Francisco Marhuenda y ‘La Razón’ se han erigido hoy cómo los únicos defensores del PP en la polémica surgida por el borrado de los discos duros de los portátiles que usaba Luis Bárcenas en Génova. Hasta el Abc lanza un ‘dardo envenenado’ a los populares asegurando que “debe cuidar su comunicación para que su voluntad de colaborar con la Justicia no se ponga en duda”.

‘Al PSOE le falla el disco duro de Bárcenas’. Bajo este titular y en apenas unas líneas, ‘La Razón’ no entiende el revuelo desatado por los ordenadores del extesorero. “Resulta comprensible la frustración del PSOE al comprobar que los dos ordenadores que fueron de Bárcenas y que el PP ha puesto a disposición del juez no contenían datos incriminatorios contra Rajoy”, asegura el diario de Marhuenda.

Y es que, para este periódico estos portátiles “no contenían nada porque, de acuerdo con los protocolos habituales y legales de protección de datos, fueron formateados para su uso posterior por otros empleados”. Una práctica “muy corriente en cualquier empresa”, pero que no comprenden “las mentes conspiratorias, cuyo sectarismo les nubla la vista y les tuerce el criterio”.
El cierre de filas con la dirección nacional del PP escenificado por Marhuenda no ha tenido esta vez su réplica en el Abc.

A pesar de que el diario de Bieito Rubido carga contra un PSOE “carente de ideas y sometido a las inclemencias de sus problemas internos” que “magnifica este caso, y contra el juez Ruz, al que acusa de no haber concretado aún “qué es exactamente lo que se está investigando”, también lanza un ‘dardo’ a Génova.

En su editorial de hoy, titulado ‘Transparencia y Comunicación, retos del PP en el ‘caso Bárcenas’, este periódico asegura que “ni la manipulación política del caso ni las fallidas acusaciones de Bárcenas contra Rajoy deben servir al PP para eludir el estado de opinión pública sobre este asunto y, en general, el deterioro de la clase política a los ojos de los ciudadanos”.

Esta investigación “ha de ser la oportunidad de convertirse en un ejemplo de transparencia absoluta, tanto en su gestión financiera como en el nivel de exigencia ética a sus cargos”, continúa, y “no puede ni debe haber opacidad en el partido que ostenta la hegemonía del poder político en España”.

Y es que, el Abc ha recriminado su comunicación ante esta polémica. “La sociedad española no está para sutilezas legales, por muy inevitable que sean éstas, cuando den lugar a equívocos. Por eso, el PP debe cuidar su comunicación para que su voluntad de colaborar con la Justicia no se ponga en duda por actuaciones, por muy legales y habituales que sean, como el borrado de los discos duros de los ordenadores que utilizaba Bárcenas en la sede popular”.

Así recuerda que la secretaría general del PP, María Dolores de Cospedal, facilitó su comparecencia ante Ruz declarando en la Audiencia Nacional y no en su despacho oficial.

Las críticas van en aumento si miramos las páginas de ‘El Mundo’, que llega a recordar un suceso similar ocurrido en el ‘Watergate’ y acusa a los populares de tener interés en colaborar con la Justicia.

En ‘El País’, por su parte, este tema brilla por su ausencia y se centra en el balance de la reforma laboral hecho ayer por la ministra de Empleo, Fátima Báñez.

Más información