Categorías: Nacional

Los profesores convocan una protesta diaria en el Retiro contra los cambios de Figar en las listas de interinos

Los profesores parecen dispuestos a ‘regalar’ un inicio de curso movido a Lucía Figar. El colectivo, ante los cambios de la Comunidad de Madrid en las listas de interinos (ahora se exige aprobar la oposición y apenas se da importancia a la experiencia docente) que han dejado a muchos sin posibilidad de trabajar, han decidido convocar una protesta diaria en el Retiro a partir del 2 de septiembre para exigir a la consejera de Educación una solución a su situación laboral.

El próximo lunes, día en que comienza el curso escolar en la Comunidad de Madrid, los profesores interinos se reunirán a partir de las 20 horas en la puerta del Retiro de la calle Alcalá para denunciar la “precarización del profesorado” en la región tras las últimas medidas impulsadas por Lucía Figar. Una protesta que repetirán diariamente hasta que la consejera les escuche.

Según explica el colectivo de interinos en una de las webs de la Marea Verde, su objetivo es defenderse del nuevo ataque de la consejera y decir “no a la sustitución de empleo de calidad por precario”. Los docentes quieren denunciar la situación de muchos compañeros a los que la última oposición, celebrada el pasado mes de julio, “ha dejado sin su trabajo”.

Por ello han decidido convocar una ‘Olla común’ reivindicativa, simbólica y permanente en el Retiro “a partir del 2 de septiembre y hasta que la Comunidad de Madrid dé una solución a nuestra situación laboral”.

Los interinos denuncian que el Gobierno regional “va a sustituir su plantilla de profesorado experto por profesores sin experiencia. Es una decisión más en su intento de destruir la Educación pública para venderla después a sus amigos ya descuartizada, como han hecho con la Sanidad”.

Asimismo, se quejan de que el nuevo sistema de confección de las listas de interinos, que da más importancia a la nota de un examen que a la experiencia o formación de los docentes, “supone una ida y venida de profesorado con puestos de trabajo cada vez más precarios que hace que la inversión en formación del profesorado y su experiencia no se rentabilice, ya que de esta manera los interinos cambiarían cada dos años”.

“Esta inestabilidad del profesorado se la aseguran por la arbitrariedad al confeccionar la lista de interinos, al ser eliminatorio un examen en el que los tiempos no se adecuan a los contenidos y al no conocerse previamente los criterios de evaluación de las pruebas por parte de los opositores para poder ajustarse a ellos, convirtiéndose la oposición en una lotería”, critica el colectivo.

Y si “la Comunidad de Madrid nos deja sin nuestro sustento, si ellos nos quitan las lentejas nosotros las cocinaremos juntos -en una ‘Olla común’- a la puerta de su despacho para hacerles conscientes de la situación en la que nos dejan y el trato que dan a sus trabajadores”, aseveran los interinos.

Creen que sólo de esa forma el Gobierno de Ignacio González reflexionará y rectificará, y si no lo hacen, avisan de que “se lo diremos cada vez más alto y más claro hasta que no les quede más remedio que devolvernos nuestro trabajo”.

“Será permanente, lo haremos todos los días como si de una jornada laboral se tratara; simbólica, porque no cubrirá nuestras necesidades, podemos invitar a los transeúntes; y reivindicativa porque no cejaremos hasta que no consigamos nuestros objetivos: un puesto de trabajo para todos y cada uno de los que hemos trabajado de interinos en los últimos años. La Educación pública necesita nuestra dedicación y nuestra experiencia, no está sobrada de profesorado”, concluyen los docentes.

Acceda a la versión completa del contenido

Los profesores convocan una protesta diaria en el Retiro contra los cambios de Figar en las listas de interinos

V.M.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

9 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace