Categorías: Nacional

Ana Botella aprovecha agosto para informar a 132.000 ancianos que les va cobrar por la teleasistencia

El Ayuntamiento de Madrid ha comenzado a llamar esta semana a los 132.000 ancianos que se benefician de la teleasistencia de que a partir de ahora les va a cobrar por dicho servicio municipal.

Desde el 1 de julio los nuevos usuarios del servicio municipal de teleasistencia (tienen que abonar de tres a doce euros por su uso, en función de su renta. El 1 de enero de 2014 el ‘copago’ se extenderá el resto de usuarios. Los trabajadores municipales comienzan este jueves a informar, por teléfono, a los más de 132.000 actuales beneficiarios.

Los usuarios, más de 132.000 según los datos del Ayuntamiento, pagarán entre tres y doce euros al mes en función de su renta, a excepción de aquellos que perciban unos ingresos por debajo de los 460 euros, que estarán exentos del pago (se calcula que un 34,3% de los actuales beneficiarios, es decir, algo más de 42.200 ancianos). La tasa se divide en tramos: las rentas de más de 999, 33 euros pagarán doce euros mensuales; las de entre 768, 31 y 999, 32 euros, nueve euros; entre 614, 30 y 768, 30, seis euros; y desde 460,30 a 614, 29, tres euros.

Los encargados de informar a los mayores del pago de esta nueva tasa serán los propios trabajadores del Área de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana desde 1 de agosto, según informa Madridiario.es.

Según las instrucciones difundidas en los centros repartidos por los veintiún distritos de la capital, el proceso se hará telefónicamente y uno a uno, tal y como explica este medio.

La previsión es finalizar esta tarea antes del 30 de septiembre para, posteriormente, recabar los datos tributarios y de la Seguridad Social de cada usuario (para la que será imprescindible una autorización expresa) y, una vez calculado el importe correspondiente, informar a los beneficiarios y obtener sus datos bancarios.

Puede darse el caso, tal y como ha sucedido en otras provincias que han implantado el ‘copago’ en este servicio, que algunos de los actuales usuarios se opongan a pagar algo que hasta ahora no pagaban. En ese caso, los trabajadores municipales deberán advertir que este rechazo supondrá la baja del servicio a partir del 1 de enero de 2014.

Acceda a la versión completa del contenido

Ana Botella aprovecha agosto para informar a 132.000 ancianos que les va cobrar por la teleasistencia

A.M.P.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

1 hora hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace