Categorías: Nacional

Ana Botella aprovecha agosto para informar a 132.000 ancianos que les va cobrar por la teleasistencia

El Ayuntamiento de Madrid ha comenzado a llamar esta semana a los 132.000 ancianos que se benefician de la teleasistencia de que a partir de ahora les va a cobrar por dicho servicio municipal.

Desde el 1 de julio los nuevos usuarios del servicio municipal de teleasistencia (tienen que abonar de tres a doce euros por su uso, en función de su renta. El 1 de enero de 2014 el ‘copago’ se extenderá el resto de usuarios. Los trabajadores municipales comienzan este jueves a informar, por teléfono, a los más de 132.000 actuales beneficiarios.

Los usuarios, más de 132.000 según los datos del Ayuntamiento, pagarán entre tres y doce euros al mes en función de su renta, a excepción de aquellos que perciban unos ingresos por debajo de los 460 euros, que estarán exentos del pago (se calcula que un 34,3% de los actuales beneficiarios, es decir, algo más de 42.200 ancianos). La tasa se divide en tramos: las rentas de más de 999, 33 euros pagarán doce euros mensuales; las de entre 768, 31 y 999, 32 euros, nueve euros; entre 614, 30 y 768, 30, seis euros; y desde 460,30 a 614, 29, tres euros.

Los encargados de informar a los mayores del pago de esta nueva tasa serán los propios trabajadores del Área de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana desde 1 de agosto, según informa Madridiario.es.

Según las instrucciones difundidas en los centros repartidos por los veintiún distritos de la capital, el proceso se hará telefónicamente y uno a uno, tal y como explica este medio.

La previsión es finalizar esta tarea antes del 30 de septiembre para, posteriormente, recabar los datos tributarios y de la Seguridad Social de cada usuario (para la que será imprescindible una autorización expresa) y, una vez calculado el importe correspondiente, informar a los beneficiarios y obtener sus datos bancarios.

Puede darse el caso, tal y como ha sucedido en otras provincias que han implantado el ‘copago’ en este servicio, que algunos de los actuales usuarios se opongan a pagar algo que hasta ahora no pagaban. En ese caso, los trabajadores municipales deberán advertir que este rechazo supondrá la baja del servicio a partir del 1 de enero de 2014.

Acceda a la versión completa del contenido

Ana Botella aprovecha agosto para informar a 132.000 ancianos que les va cobrar por la teleasistencia

A.M.P.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

4 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

4 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

16 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

16 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

16 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

17 horas hace