Categorías: Nacional

CCOO y UGT cargan contra la política económica de Aguirre

Los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, valoraron hoy las medidas anunciadas por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, durante el Debate sobre el Estado de la Región. Según ambos sindicatos, las medidas económicas fueron “pocas y equivocadas”, ya que la rebaja fiscal que Aguirre anunció supondrá la pérdida de 1.800 millones de euros anuales de las arcas de la Comunidad.

De esta manera, el secretario general de CCOO de Madrid, Javier López, recordó a la presidenta regional que “las medidas que pretende tomar, son las mismas que causaron la época de crisis que estamos viviendo ahora mismo”, y que el modelo económico de la Comunidad ha sido un “completo fracaso”. Según los datos que ofreció López, en Madrid el desempleo “se ha disparado”, con 460.000 parados según la Encuesta de Población Activa (EPA).

Javier López también pidió a Aguirre que reconsidere la bajada de impuestos porque supone “una bajada considerable de recursos”. Aún así, aseguró que ambos sindicatos están dispuestos a trabajar “con los recursos que haya, siempre y cuando se pongan prioridades, y no se ataque al Gobierno cuando vivimos en un Estado casi federal, donde cada Comunidad tiene competencias y recursos propios”.

El secretario de CCOO también transmitió sus dudas sobre la posición que tomará la Comunidad de Madrid ante la medida de ayuda a los parados que agotaron su prestación, ya que, según él, “la experiencia sufrida por los madrileños con la aplicación de la Ley de Dependencia nos lleva a desconfiar”. Por ello, pidió a la presidenta que “no haga de Madrid una bandera en contra del Gobierno utilizando a los parados”.

Por ello, López exigió a la presidenta que “convoque el Consejo de Madrid”, un órgano consultivo que se creó en la época de presidente regional de Alberto Ruiz Gallardón, y que ahora con Aguirre “ha visto su poder totalmente devaluado”. Este Consejo, que reúne a al Gobierno de la Comunidad, a los empresarios y a los sindicatos, como órgano de orientación para la concertación social, y donde pedirán a la presidenta “una apuesta clara por un sistema industrial sólido, la mejora de la calidad de los productos y servicios, con una inversión mayor de I+D+i, y abordar el futuro de la construcción”, que, según López, “la crisis que ha sufrido este sector no supone que no vaya a funcionar nunca más”.

“La construcción seguirá siendo un motor importante en el desarrollo económico de la Comunidad, por lo que aconsejamos que se invierta en la vivienda pública, en rehabilitar las zonas degradadas, en la mejora de los servicios de transportes, y una política medioambiental más importante, para reactivar este sector a través de la inversión pública”, explicó López.

Por su parte, el secretario general de UGT, José Ricardo Martínez, anunció una manifestación de los trabajadores para el próximo día 7 de octubre, día mundial del trabajo digno, para reclamar “el avance en la negociación de los convenios colectivos y un empleo digno”. Según Martínez, más de cuatro millones y medio de madrileños “viven con su convenio congelado porque la patronal se niega a negociar las propuestas”.

Martínez terminó pidiendo a la presidenta de la Comunidad que “deje de compararse con el resto de ciudades españolas”. “Madrid tiene que compararse con capitales europeas, o ¿es que acaso vale comparar a España con otros países de Europa que van mejor, pero no a Madrid con otras capitales?”, se preguntó Martínez.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO y UGT cargan contra la política económica de Aguirre

V. Martín

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

7 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace