Esperanza Aguirre responde al obispo de Getafe: «Los casinos llevan en España 40 años e ir a Eurovegas no será obligatorio»

Nacional

Esperanza Aguirre responde al obispo de Getafe: «Los casinos llevan en España 40 años e ir a Eurovegas no será obligatorio»

Esperanza Aguirre, expresidenta de la Comunidad de Madrid
Esperanza Aguirre ha defendido, una vez más, la construcción del ‘megaproyecto’ de ocio que Las Vegas Sands construirá en Alcorcón, y que se conoce como Eurovegas. La presidenta del PP madrileño ha asegurado que este complejo “está llamado a cumplir un papel similar al que representó el boom turístico de los años sesenta”. Es decir, “el de ser una palanca sobre la que apoyar la recuperación económica en momentos difíciles”. En su artículo de todos los lunes en el ABC, Aguirre no ha querido olvidarse de los “peligros morales” que algunos colectivos denuncian, como el obispo de Getafe, con la construcción de estos casinos. “No hay que olvidar que ya llevamos casi cuarenta años con casinos abiertos en España y que, además, ir a un casino no va a ser nunca obligatorio, y sí una decisión libre de personas adultas”. Además, la ‘lideresa’ ha hecho una férrea defensa de Eurovegas. Ayudada de las cifras facilitadas la semana pasada por los hombres de Adelson en el plan de viabilidad no vinculante presentado a la Comunidad de Madrid, Aguirre asegura que con el mencionado informe se “ha dado el primer paso formal para convertirse en una realidad que ayude a la economía española a crecer y, lo más importante, a crear empleo”. La presidenta del PP madrileño destaca que “Eurovegas está llamado a cumplir un papel similar al que representó el boom turístico de los años sesenta, el de ser una palanca sobre la que apoyar la recuperación económica en momentos difíciles”. Según la popular, será el empujón que activará la economía y el turismo” como ya hizo el turismo.Asimismo, ha enumerado la larga lista de datos que la construcción de este ‘macroproyecto’ de ocio traerá para la región y para España. “Según este proyecto”, señala Aguirre, cuando Eurovegas esté terminado en 2020 “contará con 12 hoteles con 36.000 habitaciones, lo que supone un indiscutible apoyo a la candidatura olímpica de Madrid, que ahora tiene menos plazas hoteleras que Estambul o que Tokio, que son nuestras rivales”. Además, “contará también con un pabellón para 20.000 espectadores, siete teatros con capacidad para unos 60.000 espectadores, tres campos de golf, decenas de restaurantes, 100.000 metros cuadrados de centros comerciales y siete casinos”. “En definitiva, Eurovegas será el centro de convenciones, ocio y turismo más grande de Europa”, ha remarcado Esperanza Aguirre que ha recordado también las cifras de inversión que se esperan. Las Vegas Sands invertirá hasta 2016, según la ‘lideresa’, 6.000 millones de euros, que “servirán para dar trabajo a más de 20.000 personas en el sector de la construcción y a 72.000 en el sector de servicios”. En 2020, fecha de terminación, “se habrá invertido 17.000 millones de euros y se prevé que, entre empleos directos e indirectos, serán 261.000 las personas que trabajen alrededor de Eurovegas”. Cifras que para la presidenta del PP madrileño son “verdaderamente alentadoras en un momento como el actual, en el que el paro es la preocupación número uno de todos los españoles”.Lo que no comenta la ‘lideresa’ es que estos datos, que surgen del plan de viabilidad presentado por los hombres de Adelson, proceden de un informe no vinculante.

Esperanza Aguirre ha defendido, una vez más, la construcción del ‘megaproyecto’ de ocio que Las Vegas Sands construirá en Alcorcón, y que se conoce como Eurovegas. La presidenta del PP madrileño ha asegurado que este complejo “está llamado a cumplir un papel similar al que representó el boom turístico de los años sesenta”. Es decir, “el de ser una palanca sobre la que apoyar la recuperación económica en momentos difíciles”.

En su artículo de todos los lunes en el ABC, Aguirre no ha querido olvidarse de los “peligros morales” que algunos colectivos denuncian, como el obispo de Getafe, con la construcción de estos casinos. “No hay que olvidar que ya llevamos casi cuarenta años con casinos abiertos en España y que, además, ir a un casino no va a ser nunca obligatorio, y sí una decisión libre de personas adultas”.

Además, la ‘lideresa’ ha hecho una férrea defensa de Eurovegas. Ayudada de las cifras facilitadas la semana pasada por los hombres de Adelson en el plan de viabilidad no vinculante presentado a la Comunidad de Madrid, Aguirre asegura que con el mencionado informe se “ha dado el primer paso formal para convertirse en una realidad que ayude a la economía española a crecer y, lo más importante, a crear empleo”.

La presidenta del PP madrileño destaca que “Eurovegas está llamado a cumplir un papel similar al que representó el boom turístico de los años sesenta, el de ser una palanca sobre la que apoyar la recuperación económica en momentos difíciles”. Según la popular, será el empujón que activará la economía y el turismo” como ya hizo el turismo.

Asimismo, ha enumerado la larga lista de datos que la construcción de este ‘macroproyecto’ de ocio traerá para la región y para España. “Según este proyecto”, señala Aguirre, cuando Eurovegas esté terminado en 2020 “contará con 12 hoteles con 36.000 habitaciones, lo que supone un indiscutible apoyo a la candidatura olímpica de Madrid, que ahora tiene menos plazas hoteleras que Estambul o que Tokio, que son nuestras rivales”.

Además, “contará también con un pabellón para 20.000 espectadores, siete teatros con capacidad para unos 60.000 espectadores, tres campos de golf, decenas de restaurantes, 100.000 metros cuadrados de centros comerciales y siete casinos”.

“En definitiva, Eurovegas será el centro de convenciones, ocio y turismo más grande de Europa”, ha remarcado Esperanza Aguirre que ha recordado también las cifras de inversión que se esperan.

Las Vegas Sands invertirá hasta 2016, según la ‘lideresa’, 6.000 millones de euros, que “servirán para dar trabajo a más de 20.000 personas en el sector de la construcción y a 72.000 en el sector de servicios”. En 2020, fecha de terminación, “se habrá invertido 17.000 millones de euros y se prevé que, entre empleos directos e indirectos, serán 261.000 las personas que trabajen alrededor de Eurovegas”.

Cifras que para la presidenta del PP madrileño son “verdaderamente alentadoras en un momento como el actual, en el que el paro es la preocupación número uno de todos los españoles”.

Lo que no comenta la ‘lideresa’ es que estos datos, que surgen del plan de viabilidad presentado por los hombres de Adelson, proceden de un informe no vinculante.

Más información

La fotografía más reciente de la movilidad universitaria en la UE confirma dos realidades: países de menor tamaño que logran una alta densidad de…
El 25 de agosto de 2025, xAI formalizó una acción federal en Texas contra Apple y OpenAI. El texto acusa a dos “monopolistas” de…
Su trayectoria, marcada por la defensa de los derechos y la igualdad, dejó una huella duradera en las Fuerzas Armadas y en la sociedad…