El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha presentado los nuevos requisitos para acceder a la jubilación parcial. Entre estos criterios, está el que ya no será necesario haber cotizado 15 años para poder acceder a la prestación, aunque Burgos ha asegurado que el Gobierno reducirá las aportaciones que realiza actualmente para que la cuantía de la prestación alcance los mínimos.
En la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo,
Burgos ha admitido que la situación actual de las arcas públicas «no es el contexto más deseable para introducir cambios en una materia tan sensible como las cotizaciones».
El secretario de Estado de la Seguridad Social ha reconocido que las pensiones de los trabajadores a tiempo parcial serán proporcionalmente inferiores a las correspondientes a los trabajadores a tiempo completo, y en paralelo con complementos a mínimos inferiores, para garantizar, entre otras cosas, la viabilidad del sistema, según elpais.com.
Burgos ha indicado que la sentencia del TC que ha motivado estos cambios “no impugna” el necesario principio de contributividad del sistema. A esto ha añadido que “quien ha trabajado por 200 y 300 euros no puede esperar una pensión contributiva de 600”, pues llevaría al sistema de reparto de la Seguridad Social a una situación “más que complicada”.