Categorías: Nacional

Los sindicatos exigen a los rectores que den una respuesta contundente al ‘tasazo’ de Figar

La decisión de Lucía Figar de aplicar un nuevo ‘tasazo’ en las universidades públicas madrileñas ha puesto en pie de guerra a la comunidad educativa. Tanto es así que tras anunciar los estudiantes que se movilizarán si finalmente se aprueba la subida de precios, los sindicatos han pedido a los rectores una “respuesta contundente” ante este nuevo “ataque” de la consejera de Educación.

“Habrá movilizaciones después del verano” si Figar sube las tasas. Así de contundente se ha mostrado Marcelino Prado, secretario general de Universidad de FETE-UGT Madrid, en declaraciones a EL BOLETÍN. El sindicalista ha dicho que las pretensiones del Gobierno regional, que quiere subir un 20% de media el precio de los créditos, son una “brutalidad” y un “nuevo intento de cargarse el sistema universitario” de la región.

“A principios de septiembre habrá reuniones con los rectores y les pediremos que nos acompañen en las movilizaciones” que se llevarán a cabo si se aprueba el ‘tasazo’. “Se está haciendo daño a la universidad entera, a toda la comunidad universitaria”, ha dicho Marcelino Prado, que insiste en que los rectores deben dar una “respuesta contundente”.

“Muchas veces les hemos pedido que nos acompañen y nos han dicho que no. Han sido elegidos por los alumnos y tienen el papel de defender a la comunidad universitaria, por lo que si la Comunidad de Madrid nos ‘chulea’, tienen que salir a la calle” con los alumnos y los trabajadores.

El objetivo de UGT es hablar también “con el resto de organizaciones sindicales” para protestar con una sola voz porque aunque esta más que probable subida que se llevará a cabo “afecta directamente a los alumnos, hay daños colaterales para las plantillas: profesores y personal de administración y servicios”.

Según ha recordado Prado, el año pasado el Gobierno regional restó una cantidad de la nómina de los trabajadores y dijo a las universidades que esa cantidad se recuperaría con las tasas de los estudiantes. Ahora quiere reducir en 55 millones de euros los fondos autonómicos para las universidades, una cantidad que “también quitará de las nóminas”.

Pero el problema es que eso es “una trampa: las universidades no recaudan en base a las previsiones, no ocurrió el año pasado y menos este, ya que con la subida de las tasas es probable que muchos alumnos se queden fuera del sistema y otros se matriculen de menos créditos”.

No obstante, los rectores aún no se han pronunciado más allá de lo dicho ayer por Fernando Galván, presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades de Madrid (CRUMA), quien aseguró que no comparten las pretensiones de Figar, que podrían traducirse en una subida del 15% del precio del crédito en las ingenierías, del 21,59% en las carreras de ciencias y ciencias de la salud, y del 26,64% en humanidades y ciencias sociales.

“Los rectores hemos comunicado que no procede un aumento así, especialmente después del aumento ya considerable que se produjo en el curso que ahora acaba, del 38%. Además, hay comunidades autónomas que han optando por la congelación o la subida del IPC”, medidas que podrían tomarse en consideración en vez de decretar un nuevo aumento de las tasas universitarias, dijo Galván.

De momento, los rectores “estamos esperando una respuesta por parte de la Comunidad de Madrid”, ya que la decisión definitiva la tomará el Consejo de Gobierno, aunque piden al Ejecutivo autonómico que no aumente más los precios de la universidad porque eso “conduciría a una inequidad mucho mayor en el acceso a los estudios superiores”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos exigen a los rectores que den una respuesta contundente al ‘tasazo’ de Figar

V.M.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

7 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

7 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

19 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

19 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

19 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

21 horas hace