Categorías: Nacional

Los estudiantes amenazan a Figar con nuevas movilizaciones si sube las tasas universitarias

Los estudiantes no van a quedarse de brazos cruzados ante el nuevo ‘ataque’ de Lucía Figar a la Educación pública. La consejera madrileña ha planteado a los rectores de las universidades de la región una subida media de las tasas del 20% para el curso que viene, aunque el Sindicato de Estudiantes ha anunciado que si acaba por llevarse a cabo habrá nuevas movilizaciones. “Vamos a responder con toda la fuerza”, han aseverado desde la organización.

El colectivo estudiantil “no va a permitir” que la Comunidad de Madrid eche de la universidad a los jóvenes con menos recursos con una nueva subida de tasas. Así lo ha asegurado a EL BOLETÍN Ana García, secretaria general del Sindicato de Estudiantes, que ha cargado contra Lucía Figar por profundizar en la política de recortes a la escuela pública sugiriendo un aumento del precio de los créditos universitarios.

“La Educación es un derecho, y nos enfrentaremos a esas políticas. Si el PP a través de Wert o Figar sigue adelante, vamos a responder con toda la fuerza. No se va a quedar sin respuesta, y seguro que profesores y padres estarán de nuestro lado” ha dicho García.

El colectivo considera un “escándalo” la propuesta de la consejera de Educación madrileña, que según han confirmado algunos rectores pretende subir un 15% el precio del crédito en las ingenierías, un 21,59% en las carreras de ciencias y ciencias de la salud, y un 26,64% en humanidades y ciencias sociales. Todo ello, para reducir en 55 millones de euros los fondos autonómicos para las universidades. Y los estudiantes “no lo vamos a permitir”.

García ha recordado que la organización que lidera está preparando ya la semana de lucha que han convocado entre el 14 y 18 de octubre, en la que habrá una huelga de 72 horas contra la reforma educativa de José Ignacio Wert, los recortes a las becas y la subida de tasas, no sólo la que podría estar preparando el ministro de Educación para el nuevo curso, sino también contra la que ahora quiere imponer Figar.

No obstante, desde el Gobierno madrileño insisten en que “no existe ninguna cifra cerrada” sobre las tasas y que, en cualquier caso, no se va a fijar el precio de las matrículas, sino “una horquilla máxima” dentro de la cual las universidades, dentro de su autonomía, podrán cobrar las tasas “que consideren oportunas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los estudiantes amenazan a Figar con nuevas movilizaciones si sube las tasas universitarias

V.M.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace