Categorías: Nacional

Los estudiantes amenazan a Figar con nuevas movilizaciones si sube las tasas universitarias

Los estudiantes no van a quedarse de brazos cruzados ante el nuevo ‘ataque’ de Lucía Figar a la Educación pública. La consejera madrileña ha planteado a los rectores de las universidades de la región una subida media de las tasas del 20% para el curso que viene, aunque el Sindicato de Estudiantes ha anunciado que si acaba por llevarse a cabo habrá nuevas movilizaciones. “Vamos a responder con toda la fuerza”, han aseverado desde la organización.

El colectivo estudiantil “no va a permitir” que la Comunidad de Madrid eche de la universidad a los jóvenes con menos recursos con una nueva subida de tasas. Así lo ha asegurado a EL BOLETÍN Ana García, secretaria general del Sindicato de Estudiantes, que ha cargado contra Lucía Figar por profundizar en la política de recortes a la escuela pública sugiriendo un aumento del precio de los créditos universitarios.

“La Educación es un derecho, y nos enfrentaremos a esas políticas. Si el PP a través de Wert o Figar sigue adelante, vamos a responder con toda la fuerza. No se va a quedar sin respuesta, y seguro que profesores y padres estarán de nuestro lado” ha dicho García.

El colectivo considera un “escándalo” la propuesta de la consejera de Educación madrileña, que según han confirmado algunos rectores pretende subir un 15% el precio del crédito en las ingenierías, un 21,59% en las carreras de ciencias y ciencias de la salud, y un 26,64% en humanidades y ciencias sociales. Todo ello, para reducir en 55 millones de euros los fondos autonómicos para las universidades. Y los estudiantes “no lo vamos a permitir”.

García ha recordado que la organización que lidera está preparando ya la semana de lucha que han convocado entre el 14 y 18 de octubre, en la que habrá una huelga de 72 horas contra la reforma educativa de José Ignacio Wert, los recortes a las becas y la subida de tasas, no sólo la que podría estar preparando el ministro de Educación para el nuevo curso, sino también contra la que ahora quiere imponer Figar.

No obstante, desde el Gobierno madrileño insisten en que “no existe ninguna cifra cerrada” sobre las tasas y que, en cualquier caso, no se va a fijar el precio de las matrículas, sino “una horquilla máxima” dentro de la cual las universidades, dentro de su autonomía, podrán cobrar las tasas “que consideren oportunas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los estudiantes amenazan a Figar con nuevas movilizaciones si sube las tasas universitarias

V.M.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace